jueves 28 de mayo de 2020 - 8:00 AM

Bucaramanga

Se estudia reducir el toque de queda y ampliar el Pico y Cédula en Santander

Respecto al pico y cédula la propuesta es que las personas puedan salir días pares e impares, dependiendo el último dígito de su cédula; y el toque de queda se reduciría una hora.

El pasado martes en Bucaramanga se llevó a cabo la mesa de concertación para la reapertura económica de Santander, en la que participaron el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar y los alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga, San Gil, Lebrija y Barrancabermeja.

“Fue una reunión muy productiva en la que quisimos unificar todos los criterios en materia de reapertura gradual de nuestra economía a partir del 1 de junio, esto a raíz de los anuncios del Gobierno Nacional por mantener el aislamiento preventivo”, manifestó Aguilar Hurtado.

En esta mesa de trabajo se analizaron propuestas como el toque de queda, el pico y cédula, los transportadores, el trabajo informal, las cuales serán expuestas este sábado ante el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

Ampliar el pico y cédula y reducir el horario de toque y queda, fueron precisamente dos de las alternativas puestas sobre la mesa.

Respecto a la medida de pico y cédula la propuesta es que las personas puedan salir días pares e impares, dependiendo el último dígito de su cédula; y el toque de queda se reduciría una hora, es decir, iría de 9:00 p. m. a 5:00 a. m.

En la reunión también participaron la Secretaría de Salud Departamental, la Gerencia Departamental para la Estrategia COVID-19 y la fuerza pública.

“Logramos una sesión de trabajo después de participar en videoconferencia con los gremios, en particular Fenalco y el Ministro de Comercio. Establecimos una mesa para articular las medidas que nos ayuden a seguir previniendo los contagios en Bucaramanga, el área metropolitana y el departamento”, aseguró por su parte el alcalde Juan Carlos Cárdenas.

Además de estas medidas, también se analizaron propuestas en beneficio de los transportadores y el trabajo informal, las cuales serán presentadas este sábado 30 de mayo al ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, quien estará en la ciudad para acordar la reapertura económica en Santander.

“El Ministro y otras personalidades, vienen a nuestro departamento a generar una visita importante en pro de los protocolos que estableceremos; además haremos un recorrido por algunas empresas que ya están cumpliendo con esos protocolos de bioseguridad, para analizar que sean los correctos y se garantice la seguridad de la población”, indicó el gobernador.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad