Luego de tres administraciones, una que lo proyectó, la de Fernando Vargas; una que lo diseñó y contrató, la de Luis Francisco...
Se graduó primera promoción de la ‘Universidad del Campo’ en Santander
- A partir de hoy Santander cuenta con 64 futuros profesionales que se formaron de manera técnica con recursos de la Gobernación. (Foto: Suministrada / VANGUARDIA)
“Mi proyecto es generar una empresa relacionada con el sector agrícola, para promover el empleo y el cuidado del medio ambiente. Sueño que voy a lograrlo gracias a la formación que recibí en la UIS, a través del programa ‘Universidad del Campo’...”, señaló Jhonatan Yesid Porras, de 20 años, oriundo de Lebrija y quien ayer recibió su grado como Técnico Profesional Agropecuario.
Como Jhonatan, 63 estudiantes más, provenientes de zonas rurales del departamento, recibieron el diploma que los acredita como la primera promoción de la ‘Universidad del Campo’, una iniciativa de la Gobernación de Santander puesta en marcha en 2017.
Lea además: Se realizan pruebas de sonido del Teatro Santander
Apostarle al campo
Brindar acceso a la educación superior, potencializar el desarrollo del campo santandereano, disminuir las brechas sociales y evitar la migración de los jóvenes de la provincia a estudiar en la ciudad son los propósitos de la ‘Universidad del Campo’, un programa que cuenta con una inversión de $891 millones y que estableció un convenio con la Universidad Industrial de Santander, las Unidades Tecnológicas y la UniPaz.
“Buscamos que los jóvenes de la zona rural de Santander vean el campo con aspiraciones, que vean en el sector agropecuario una alternativa para su sustento futuro, y que con los conocimientos recibidos puedan desarrollar un proyecto productivo”, señaló Javier Sarmiento, secretario de Agricultura de Santander.
Durante cuatro semestres, estos 64 jóvenes realizaron un ciclo técnico en producción agropecuaria en la UIS. Ahora tienen la oportunidad de continuar su formación como tecnólogos.
“El compromiso de la Gobernación es financiarlos hasta la tecnología, es decir, los seis primeros semestres. Tiempo en el cual estos muchachos se han convertido en un referente regional. Ellos han demostrado que a través de procesos agroindustriales se puede tener una visión mejorada del campo y generar mayores oportunidades de desarrollo”, señaló Carlos Aníbal Vásquez, coordinador del Área de Producción Agroindutrial UIS.
Nuevas oportunidades
Estos jóvenes graduados, serán los encargados de fortalecer el agro departamental, a través de la generación de proyectos productivos.
“Actualmente me encuentro estudiando tecnología agroindustrial en la UIS del Socorro, porque quiero seguir formándome. Como técnica quiero ayudar a mis padres, quienes son productores de café, implementando nuevas tecnologías y darle un valor agregado a la finca”, relató María Haydee Granados, quien vive en el municipio del Páramo, y a sus 23 años se benefició de la ‘Universidad del Campo’.