lunes 18 de abril de 2016 - 4:25 PM

Se registran 95 pacientes embarazadas con zika en Bucaramanga

El último informe de la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga registra que el virus del zika en gestantes va en aumento en la ciudad.

Según las autoridades de salud en Bucaramanga, a la fecha se contabilizan 95 casos sospechosos de mujeres embarazadas con el virus del zika. Es decir, se registra un aumento del 27% (20 gestantes) de pacientes en una semana.

Ahora bien, de acuerdo a su distribución por lugar de residencia, el mayor índice de gestantes que estarían contagiadas con el virus se reporta en la comuna Norte, con 25 casos (26% del total). Le sigue la comuna Occidental, con 10 casos, y la comuna Noroccidental, con nueve pacientes.

Al respecto, Rafael Esquiaqui, epidemiólogo de la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga,aseguró a Vanguardia.com que en los próximos días se retomarán las jornadas de fumigación en la ciudad. Por ahora, se trabaja en la priorización de comunas que requieren mayor atención.

Cabe resaltar que la semana pasada la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga hizo la entrega de 800 toldillos a mujeres gestantes. Esta es una medida de promoción y prevención contra las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti (Zika, chikunguña y dengue).

En Santander

En el departamento se notificaron 348 casos de zika en gestantes, según el boletín epidemiológico número 14 de 2016, emitido por el Instituto Nacional de Salud, INS.

De estos casos, 21 han sido confirmados; 304 se registran como sospechosos por clínica; y 23, sospechosos sin confirmación diagnóstica.

Con un 2,8% del total de casos de mujeres embarazadas con zika en el país, Santander se ubica en el puesto 13 de las entidades territoriales con mayor número de pacientes notificadas, después de Norte de Santander, Valle, Barranquilla, Huila, Córdoba, Tolima, Atlántico, Santa Marta, Cesar, Meta, Sucre y Magdalena.

Cabe resaltar que ya fueron confirmados en el país los dos primeros casos de niños nacidos con microcefalia asociados al zika. Uno en Norte de Santander y otro en Cundinamarca. Leer nota. 

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad