martes 22 de marzo de 2022 - 12:00 AM

Bucaramanga

Sigue el descontento por obras demoradas en 18 colegios de Santander

El Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, Ffie, mantiene su deuda con los estudiantes santandereanos. Solo cuatro proyectos, de 18, lograron retomar ya su ejecución tras la reasignación del nuevo contratista. Piedecuesta es el más afectado.

De un total de 18 proyectos que fueron objeto de reasignación, tras la afectación que les generó el incumplimiento de la firma GMP Ingenieros SAS, solo 15 han logrado concluir este proceso y cuatro ya se reactivaron y están en proceso de terminación para garantizarles a los estudiantes una jornada única en espacios nuevos y amplios.

Según el más reciente informe del Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, Ffie, se continúa trabajando en la reactivación de todos los contratos de obra de las instituciones educativas.

Hasta el momento se han reasignado a la UT Treta C dos colegios de Bucaramanga que son la Institución Educativa Rural Bosconia y la Institución Educativa Camacho Carreño.

A la Unión Temporal Colegios 2019 le corresponde terminar el Colegio Técnico Vicente Azuero de Floridablanca, el Colegio Nuestra Señora del Rosario de Málaga, el Colegio Integrado de Puerto Wilches, la Institución Educativa José Antonio Galán de Charalá y el Instituto Técnico Agropecuario de Sabana de Torres.

Así mismo, tiene a su cargo el Colegio Municipal Carlos Vicente Rey, el Colegio Nuestro Señor de la Buena Esperanza, la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento y la Institución Educativa Gabriela Mistral de Piedecuesta; el Colegio Integrado del Carare de Cimitarra y la Institución Educativa Santo Domingo Savio de Güepsa.

También se reasignó la Escuela Normal Superior de Piedecuesta y la Institución Educativa Gabriel García Márquez de Floridablanca.

“Un total de 14 de los proyectos mencionados anteriormente ya se reactivaron con la firma del acta de inicio, mientras que la Institución Educativa Gabriel García Márquez (de Floridablanca) se encuentra en trámite de pólizas por el contratista de obra”, aclaró el Ffie.

Lea también: Alarma cifra de hombres con ideación suicida en Santander

¿En qué etapa se encuentran?

Frente a los que ya se encuentran en ejecución, de actividades preliminares, el fondo confirmó que está la Institución Educativa Camacho Carreño, el Colegio Nuestra Señora del Rosario de Málaga, el Colegio Municipal Carlos Vicente Rey de Piedecuesta; mientras que en etapa de acabado con un avance general del 97% y próxima a iniciar las actividades complementarias se encuentra la Institución Educativa José Antonio Galán de Piedecuesta.

Con respecto a los colegios Politécnico y San José de la Salle de Bucaramanga y el Víctor Félix Gómez Nova de Piedecuesta, el fondo confirmó que se encuentran en el proceso de análisis previo para posterior definición de la reasignación.

“Se culminaron las visitas técnicas de la interventoría para determinar las cantidades de obra ejecutadas por el anterior contratista. Actualmente se trabaja en la elaboración de presupuestos definitivos y de cronogramas de trabajo”, precisó el informe entregado a Vanguardia.

$88 mil millones es el costo de los proyectos de infraestructura educativa que abandonó GMP Ingenieros SAS en Santander.

“No están en riesgo”

En medio de los comentarios que se han generado por las promesas incumplidas para garantizar nuevos espacios educativos, el Ffie reiteró que los recursos para estos proyectos no están en riesgo porque están en el patrimonio autónomo.

“Al contratista GMP Ingeniero SAS, que incumplió con los proyectos, solo se le pagó lo que efectivamente fue recibido a satisfacción por la interventoría. Es decir, lo que realmente ejecutó y avaló porque cumplió con todos los criterios de calidad”, aseveró el Ffie.

Entre tanto, agregó que “el Ministerio de Educación y Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa han tomado las decisiones técnicas, jurídicas y presupuestales necesarias para sacar adelante los proyectos afectados por el incumplimiento del contratista GMP en Bucaramanga y otros municipios de Santander, y hoy esa firma no tiene a su cargo ningún colegio en el departamento”.

Bucaramanga no se detiene

A propósito del tema de infraestructura educativa, el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey, enumeró las obras que están en marcha y que transformarán la educación pública en la ciudad.

De acuerdo con el mandatario, se avanza en la reconstrucción de los colegios Dámaso Zapata, Inem, Santander, Aurelio Martínez sede C, Jorge Eliécer Gaitán y Provenza sede B.

Con respecto al proyecto que involucra al Instituto Técnico Dámaso Zapata, la Administración Municipal manifestó que presenta más del 60% de avance y se espera a finales de mayo ya recibirlo para ponerlo en servicio de la comunidad educativa.

Por otra parte, está previsto que en los próximos días se entreguen las obras ejecutadas en el Escuela Normal Superior de Bucaramanga.

No se puede dejar atrás, la entrega la Escuela Oriente Miraflores, que estaba en completo abandono; asimismo, el mejoramiento de 47 baños de diferentes instituciones educativas.

Otras obras en Santander

La Secretaría de Educación de Santander confirmó que en los 82 municipios no certificados continuarán los proyectos de ampliación, mejoramiento y adecuación de las instituciones, así como la construcción de nuevos centros educativos.

María Eugenia Triana Vargas, jefe de la mencionada cartera, dijo que ya se efectuó la entrega de tres colegios, además se ejecutan obras en diferentes municipios y otras están en proceso de contratación para una inversión superior a los $87 mil millones.

Los beneficiados serán más de 12.700 alumnos de la región, quienes podrán acceder a espacios amplios, modernos y seguros, para garantizar la calidad de la educación.

“Logramos que 126 sedes educativas vayan a ser intervenidas con recursos del Ministerio de Educación por más de $26 mil millones. Igualmente, a través de Ecopetrol logramos que se encuentren viabilizados 55 mejoramientos de infraestructura a la misma cantidad de sedes”, añadió la funcionaria.

Las visitas técnicas a los centros educativos ya iniciaron. En su mayoría, las obras están focalizadas en las sedes rurales para adecuación de comedores escolares y mejoramiento estructural.

Es de destacar que en el territorio, con el regreso a la presencialidad aumentó la matrícula escolar en un 9%, con más de 150 mil estudiantes este año.

Cabe mencionar que en el departamento son 272 establecimientos educativos y 2.218 sedes educativas.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Periodista egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro de Vanguardia desde 2010. Trabajó con Q’hubo Barrancabermeja en 2016 cubriendo temas judiciales. En la actualidad es reportera de la sección Área Metro, apoya en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo y es la encargada de la campaña ‘No te quedes callada, denuncia si fuiste agredida’ donde se manejan temas de violencia contra la mujer.

@PaolaAlbis

ialbis@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad