Lo deseable es que todos, durante estas festividades que apenas comienzan, sean responsables de sí mismos, de sus familiares y de todas las personas con las que compartan en sitios públicos, para que en un mes celebremos también haber pasado un diciembre amable, pacífico y seguro.
Bucaramanga
Tribunal ordena acciones en zona de inundaciones en Floridablanca
- Esta es una de las vías que conecta al barrio Chino en Floridablanca. La imagen corresponde a una de las crecientes más recientes que generó alarma, acontecida en abril del año anterior. (Fotos: Archivo / VANGUARDIA)
- La inundación de 2016 causó afectaciones en casas, bodegas, locales comerciales y vías aledañas al barrio Chino en Floridablanca. (Foto: Archivo / VANGUARDIA)
Uno de los sustos más recientes que sufrió la comunidad del barrio Chino en Floridablanca ocurrió en plena madrugada a mediados de abril de 2020. Hacia la medianoche las cerca de 100 familias que viven allí se alarmaron debido a las crecientes de las quebradas La Guayana y Menzulí.
Por fortuna en esa ocasión no se registraron mayores afectaciones, con excepción de algunos daños que sufrió una ‘batea’ que se inundó y que sirve como paso vehicular para llegar hasta dicho vecindario, ubicado en inmediaciones de las veredas Los Cauchos y Casiano. Esa misma vía conduce hacia la Plaza de Toros Vista Hermosa.
Lea también: Estas son las zonas de riesgo en el Área Metropolitana
Pero en otras ocasiones sí hubo graves emergencias. Una de las más recordadas ocurrió en abril de 2016. Cuatro familias resultaron damnificadas luego de que el agua y el lodo inundaron casi por completo sus viviendas, elaboradas en ladrillo y cemento. En sus páginas, Vanguardia ha reportado varios incidentes en dicho sector.
Y aunque desde la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, Cdmb, y la misma Alcaldía de Floridablanca se han ejecutado obras de mitigación, los riesgos por desbordamientos e inundación de hogares aún existen, señala la justicia.
Así lo considera el Tribunal Administrativo de Santander, entidad que esta semana emitió una sentencia de primera instancia y a través de la cual ordena la realización de diversas acciones con el fin de salvaguardar la integridad de las decenas de familias en el barrio El Chino.
La decisión judicial
Este despacho de justicia declaró “vulnerados los derechos colectivos a la seguridad y prevención de desastres previsibles técnicamente, y a la seguridad y salubridad públicas de los habitantes del asentamiento humano ‘Barrio Chino’.
El Tribunal ordenó “al Municipio de Floridablanca y a la Cdmb, que, dentro de los dos meses siguientes a la notificación de esta decisión, adelanten las gestiones administrativas técnicas y presupuestales que sean necesarias para que dentro de los cuatro meses siguientes al término inicial, se elaboren los estudios de detalle de amenaza, vulnerabilidad y riesgo de la Quebrada Guayana que limita con el asentamiento humano Barrio Chino”.
Axelinta Gaitán, quien interpuso la acción popular que motivó esta sentencia, manifestó a Vanguardia que “las autoridades son responsables del riesgo que existe hoy en día porque permitieron la ocupación de muchos terrenos en zona de la quebrada. Ahora hay más de cien familias bajo amenaza de inundaciones.
“Se han hecho algunas obras de mitigación, pero son ‘pañitos de agua tibia’ porque no se ha resuelto el problema de fondo y persisten los desbordamientos. El riesgo es constante. Por eso el magistrado ordenó que se hagan estudios y obras que resuelvan definitivamente la problemática”, agregó la demandante.
En dicha sentencia el Tribunal exige “al Municipio de Floridablanca que si de conformidad con los resultados arrojados por los estudios de detalle el riesgo es mitigable, adelante las gestiones administrativas, técnicas y presupuestales que sean necesarias para que dentro de los seis meses siguientes a la obtención de los resultados de los estudios proceda a la formulación y ejecución de los proyectos de intervención para la realización de las obras estructurales y no estructurales de mitigación correspondientes”.
Esta orden judicial también le solicita al Gobierno de Floridablanca que, si los estudios demuestran que los riesgos no son mitigables, la Alcaldía “proceda a la formulación y ejecución del proyecto de reubicación” de la comunidad del barrio Chino.
Se han prevenido emergencias
Si bien la orden judicial señala que los riesgos persisten, es preciso informar que durante los últimos años tanto Alcaldía de Floridablanca como Cdmb han efectuado diversos trabajos que efectivamente han prevenido emergencias mayores.
Luego del grave desbordamiento de 2016, para prevenir una posible avenida torrencial se construyeron jarillones. Igualmente se han adelantado diferentes labores para despejar el cauce de dichas quebradas de rocas grandes y de material vegetal o residuos que puedan bloquear o represar las aguas.
Igualmente, ambas entidades afirman que permanentemente se monitorean las aguas y las rondas de tales afluentes con el fin de advertir cualquier anomalía que pudiera causar emergencias.
Vanguardia trato de obtener una reacción por parte de la Alcaldía de Floridablanca y de la Cdmb, pero hasta el cierre de la presente edición no hubo ningún pronunciamiento.
Dato: El Tribunal evidenció que el ancho del cauce de la quebrada La Guayana “fue disminuido considerablemente por la construcción de viviendas y de la vía veredal”.
Etiquetas

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.
jpineda@vanguardia.com