De poco han valido los insistentes llamados que han hecho los residentes en toda el área de Cabecera y que Vanguardia ha...
Ulibro, a tono con nuestra música
- Brigith Crespo es una destacada estudiante de canto popular del programa de Música de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB. (Foto: Suministrada / VANGUARDIA)
-
- Ensamble de Jazz y Músicas Modernas, del Programa de Música de la UNAB, hicieron parte del elenco de artistas que interpretó sus melodías en la presentación que la Feria Ulibro hiciera en el parque Santander. (Foto: Suministrada / VANGUARDIA)
La música será otra de las grandes invitadas a la próxima Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro. Al menos 14 agrupaciones locales conformarán la muestra musical que estará a tono y al ritmo de la próxima edición de este certamen.
Los grupos y artistas seleccionados, para hacer parte de la franja de ‘Momentos Sonoros de Ulibro 2022’, serán: Neyra, Dany Vega, Banda Musical 30 de Febrero, La Chica del San Pío, Policromía, Tatiana León, Leo y José, Bajeros de Bucaramanga, Trío de Música de Cámara, Flaura, Los Chulos, Badá, Evelin Barbosa y el Cuarteto Sincretismo.
Además, la programación de Ulibro contará con el concierto de inauguración con las bandas de viento de la Escuela Municipal de Artes, EMA, y de la UNAB, junto con el grupo de danzas de la Universidad Industrial de Santander, UIS.
También se cumplirá la tradicional presentación de la Orquesta Sinfónica de la UNAB; así como las presentaciones artísticas-culturales con La Rondalla Bumanguesa y la banda musical Kiara de la Ossa.
Y para ponerle el toque final, también estará el concierto de cierre con ‘Voces de Aquí: Bucaramanga 400 años’.
Las notas artísticas de este certamen literario, que se realizará entre el 29 de agosto y el 4 de septiembre en el Centro de Convenciones Neomundo, hacen parte de una iniciativa del programa de Música de la UNAB, que comenzó este año como un espacio para la comunidad universitaria, en el que estudiantes hicieron sus intervenciones musicales cada viernes en diferentes espacios.
Vladimir Quesada Martínez, director del citado programa de la UNAB, junto a la organización de Ulibro 2022, se abrió una convocatoria local para conmemorar la celebración de los 400 años de Bucaramanga, en la que se inscribieron 33 bandas musicales de la capital santandereana. De ellas, se preseleccionaron las 14 finalistas ya mencionadas y todas ellas se presentarán durante toda la semana de Ulibro, en distintas locaciones en Neomundo y al aire libre.
“Con Momentos Sonoros apoyaremos el talento local, abriremos el espacio para que grupos del área metropolitana puedan presentar sus propuestas musicales de diferentes géneros”, dijo Quesada Martínez.
Vale recordar que Ulibro es un proyecto cultural de la UNAB y cuenta con los patrocinios del Ministerio de Cultura, la Alcaldía de Bucaramanga, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el Icetex; además de tener el apoyo del Centro de Convenciones Neomundo y Cajasán.

Etiquetas

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.
eardila@vanguardia.com