miércoles 21 de mayo de 2014 - 12:01 AM

Únase hoy a la red virtual en pro de nuestros niños

Hoy, Santander y Colombia se ‘visten de luto’ en las redes sociales con el compromiso de acabar con la participación de los niños en la guerra y enviarles una voz de solidaridad.
Compartir

La Sociedad Colombiana de Pediatría, SCP, impulsa una campaña para protestar, de manera simbólica, en contra del reclutamiento de menores, de la falta de protección a los infantes y, sobre todo, de la indiferencia ante los actos atroces de los cuales son víctimas.

La SCP espera convocar a los colombianos a ponerse una camisa negra, tomarse una foto y subirla a las redes sociales, con un mensaje para aquellos que violan los derechos de los niños.

Para hacerlo, vincule su registro a: hashtag #Delutopornuestrosniños.

Los hechos ocurridos durante la última semana en Tumaco y Fundación, revivieron la indignación de la comunidad frente a los actos de vulneración de la vida de los niños. De hecho, no es la primera vez que en el país suceden estos casos.

Se espera que con la protesta virtual se logren evitar la impunidad y el olvido, característicos en hechos similares del pasado.

En Colombia se estima que hay 10.000 niños reclutados, mientras que 21.373 han sido víctimas del desplazamiento forzado y sus consecuencias. Con el acto de hoy se desea convertir esta cifra en voces que hagan despertar a la comunidad que olvida que los niños son el futuro.

“Estamos cansados de tener a los niños como víctimas”, dice el doctor Jurg Niederbacher, especialista en pediatría y neumología Infantil, y parte de la SCP.

“No hay un futuro con la guerra, y menos si los niños son carne de cañón”, agrega.

El doctor Niederbacher informa que la campaña va más allá de sacar a los niños del conflicto armado. También se pretende que la salud y la seguridad de los infantes se garanticen, y que los recortes económicos no vayan hacia este sector, como ya es tradicional.

“Participemos hoy, para que la voz de los niños de Colombia sea escuchada en el mundo”, puntualiza.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Noticias del día
Publicidad
Tendencias
Publicidad
Publicidad