Un año después de ocurrido el aguacero que sobrecogió a toda el área metropolitana el 26 de febrero de 2020, aún estamos...
Van más de mil sanciones por invadir carril exclusivo
- Los operativos de control tanto de la Policía de Tránsito y Transporte, como de los agentes de la Dirección de Tránsito, se concentran en el Centro de Bucaramanga. (Foto: Marco Valencia / VANGUARDIA)
Muchos conductores han aprovechado la reducción del flujo vehicular en la capital santandereana para subir la velocidad e invadir el carril exclusivo. Sin embargo, estas dos prácticas, recuerdan las autoridades, están prohibidas y acarrean drásticas sanciones.
Durante el primer semestre de este año, de acuerdo con la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, se aplicaron precisamente un total de 1.043 ‘comparendos’ por invasión del carril exclusivo del Sistema Integrado de Transporte Masivo, Sitm. Un total de 245 vehículos fueron inmovilizados.
El 66% de los sancionados eran motociclistas y el 26% conductores de automóviles, el resto corresponde a camionetas, camperos, camiones, microbuses y motocarros.
Lea también: Colegio en Floridablanca fue intervenido por las autoridades mientras ofrecía clases presenciales
Édgar Gutiérrez, coordinador del grupo de Control Vial de Tránsito de Bucaramanga, indicó que “hay demasiadas quejas por parte de la ciudadanía, quienes aseguran que los motociclistas, taxistas y vehículos particulares están transitando sobre la carrera 15 desde la Avenida Quebrada Seca hasta la calle 45 que es un corredor exclusivo para los buses de Metrolínea”.
“El tramo, en ambos sentidos, está prohibido para los automotores que no son de Metrolínea, por eso los controles se han concentrado en la zona centro. Entendemos que muchas veces necesitan desplazarse y lo hacen rápido, pero esto puede generar algún accidente. Hay que acatar la normas y recordar que alguien no espera en casa”, agregó Gutiérrez.
Cabe resaltar que la multa por transitar por el carril exclusivo del Sitm acarrea una multa de cuatro salarios mínimos legales vigentes diarios equivalentes a $438.900, más los costos de estampilla y factura tendrían que pagar en total $489.678. Además, el vehículo será inmovilizado y esto también representa otros gastos adicionales.