martes 14 de mayo de 2019 - 12:00 AM

Vandalismo y mal uso: reparan en Bucaramanga 33 de las 54 Zonas Wifi

La instalación y habilitación de cada Zona Wifi en Bucaramanga tuvo un costo cercano a los $70 millones. Alcaldía, Policía y comunidad trabajan en acciones de prevención y control, para evitar daños similares a los denunciados.

Cerca de 20 mil personas acceden cada día a las Zonas Wifi que operan en la ciudad, según estadísticas de la Alcaldía de Bucaramanga. A pesar del gran uso y de los beneficios que brinda este servicio gratuito, el Municipio denunció daños cometidos contra 33 de estos 54 puntos de acceso a internet.

“Suelo usar la Zona Wifi de la Plaza San Francisco. Como el servicio de datos para el celular es algo costoso, me ha servido muchísimo cuando necesito entrar a internet y no estoy en la universidad. Esa zona es muy usada por la gente”, aseguró Samuel Sandoval, estudiante de Filosofía de la Universidad Industrial de Santander, UIS.

Lea también: ¿Qué uso le dan los bumangueses a las zonas wifi gratis de la ciudad?

Para muchos, así como este universitario, dichos puntos gratuitos de conexión a internet se convirtieron en una importante herramienta para el desarrollo de tareas relacionadas con negocios o con trabajos académicos. Además, se han vuelto espacios de encuentro y de interacción para las comunidades.

Lastimosamente el 61% de las Zonas Wifi de la capital santandereana han sido blancos de vandalismo y de mal uso por parte de ciertos usuarios.

De las 54 Zonas que operan en la ciudad, 33 han sufrido daños este año, conforme con un reporte entregado por la Alcaldía de Bucaramanga.

“Hemos encontrado que en algunas zonas la ciudadanía, aún no sabemos con qué fin, ha afectado la infraestructura de las Zonas Wifi. Los ‘tótem’ (paneles informativos que además brindan puertos USB y tomacorrientes) han sido rayados con grafitis y los puertos los han destruido”, informó Sergio Cajías, asesor de la Alcaldía de Bucaramanga en Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

Es importante precisar que, según lo informado, no existe un común denominador en este tipo de daños. Es decir, las autoridades consideran que se trata de hechos aislados y no de perjuicios planeados.

Las Zonas Wifi estropeadas se ubican en diversos sectores de la ciudad. Incluso, una de ellas se ubica en la Plazoleta de la Democracia, justo en el área de ingreso al palacio municipal.

Millonaria inversión

Según la Alcaldía de Bucaramanga, en la compra de equipos y en la instalación de cada Zona Wifi se invirtieron cerca de $70 millones.

En total, durante los últimos tres años la Administración Municipal ha invertido alrededor de $4.600 millones en la adquisición, habilitación y mantenimiento de estos 54 puntos de internet.

“Tener todas las zonas en operación nos cuesta al año cerca $1.200 millones. Este dinero sale de los impuestos de los bumangueses. Ya contratamos el mantenimiento y los arreglos respectivos en aquellos puntos que presentan daños, para mantener las zonas en óptima condición”, indicó Cajías.

Para prevenir que se presenten daños similares a futuro y con el fin de identificar a sus posibles responsables, el funcionario aseguró que han estrechado los lazos de comunicación entre comunidad, Policía y Alcaldía.

La idea es que entre los mismos usuarios ayuden a cuidar estas Zonas y que adviertan de forma inmediata a las autoridades si se observa un acto de vandalismo o daños contra tales objetos.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
José Luis Pineda Arenas

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.

@JosLuisPineda18

jpineda@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad