martes 12 de abril de 2022 - 12:00 AM

Vanguardia a blanco y negro: Así se celebraba Semana Santa en Santander

La Semana Santa siempre ha sido un hito importante en un país católico como Colombia. En Santander hay lugares típicos y tradiciones que continúan a través de los años, Vanguardia le muestra un recorrido por el tiempo, para rememorar cómo se celebraba la Semana Mayor en el área metropolitana.

Colombia ha sido desde siempre un país regido por la religión y las leyes establecidas por afinidades con la Iglesia. Para los católicos y cristianos, las dos religiones preponderantes en el país, la Semana Santa es la fiesta religiosa más importante, capaz de reunir a un gran número de personas en calles e iglesias para participar en las actividades litúrgicas.

Durante una semana, especialmente jueves, viernes y sábado, los feligreses más devotos suspenden sus actividades cotidianas para participar de las misas y procesiones en conmemoración a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Tatiana Carolina Niño

Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Hace parte de Vanguardia desde 2019, para coordinar el proyecto de Vanguardia Kids. Ha apoyado el cubrimiento periodístico en Área Metropolitana, Economía, Nacional e Internacional. Actualmente hace parte del equipo digital. Ganadora del premio Luis Enrique Figueroa 2021 en la categoría ‘Mejor trabajo Promoción Turística de Santander’.

@tatiananinor

tninor@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad