Aumentar el índice de reciclaje en Bucaramanga y el área metropolitana ha sido un propósito de muchos años y muchas administraciones...
Vanguardia cumple 102 años de historia en Santander
- Hoy, tras 102 años de historia, Vanguardia le apuesta a la transformación digital con propuestas informativas de valor, a través de los distintos formatos narrativos que otorga la tecnología.
- Alejandro Galvis Galvis, fundador de Vanguardia. 1972. (Archivo/VANGUARDIA)
- Grupo de periodistas de la redacción de Vanguardia Liberal en 1927. (Archivo / VANGUARDIA).
- Departamento de armada de la edición impresa. 1987. (Archivo/VANGUARDIA)
- Vanguardia Liberal. Septiembre 1 de 1984. (Archivo/VANGUARDIA)
- Redacción a blanco y negro. (Archivo / VANGUARDIA).
- Grupo de periodistas en la sala de redacción en la década de los 80. (Archivo / VANGUARDIA).
- Imagen de la sala de redacción de Vanguardia Liberal. (Archivo / VANGUARDIA).
-
- Grupo de periodistas de la sala de redacción en 2019, cuando Vanguardia Liberal pasó a ser solo Vanguardia. (Jaime del Rio / VANGUARDIA).
- Vanguardia mira hacia el futuro y ha entendido que el camino es insistir en el proceso de transformación digital. (Archivo/Andrés Serrano)
- Grupo de periodistas de los años 2000. (Archivo / VANGUARDIA).
- Actual rotativa Goss Universal 50 de Vanguardia, que permite imprimir 40 páginas a color a una velocidad de 55 mil ejemplares por hora. Solo hay tres de esas en el país. (Archivo/VANGUARDIA)
- Hoy, tras 102 años de historia, Vanguardia le apuesta a la transformación digital con propuestas informativas de valor, a través de los distintos formatos narrativos que otorga la tecnología.
Alejandro Galvis Galvis estaba detrás de este empeño. Un siglo después es considerado el santandereano más ejemplar en la historia de la región. Su legado, Vanguardia, sigue firme como los fuertes árboles de siglos que no sucumben a los vientos de la violencia y el azar de los poderosos.
En un acto heroico, desde el periódico se han defendido principios como la verdad, la democracia, la imparcialidad, la independencia.
Con una prensa plena, Galvis se dio a la tarea de unir a los principales pensadores que habitaban en la región, para que hicieran parte de un espacio que se convertiría en el lugar de expresión de los ideales liberales, pero también en el espacio para el debate con argumentos de las ideas contrarias.
Entonces se dio el crecimiento de Vanguardia Liberal, que con la ampliación de sus páginas cada día, empezó a tener un lugar de figuración en el panorama nacional.
Un periódico más moderno y a la 'Vanguardia'
En 1970, la adquisición de una rotativa Goss Tubular marcó la entrada definitiva de la era del color al periódico.
Con la dirección de Alejandro Galvis Ramírez se hizo el también esfuerzo por profesionalizar la actividad periodística. Era necesario adecuarse a los nuevos estándares de calidad en la producción del periódico.
Allí se adecuó a la tendencia de los medios de la época y se fijó como líder en prensa regional. Con el tiempo se presentaron los grandes retos periodísticos que dieron pie a la transición tecnológica del medio.
El portal web empezó a funcionar en septiembre 1 de 1997. Para ello fue fundamental la sagacidad de Ernesto Galvis Blanco para reservar con tiempo el dominio en la web del sitio wwww.vanguardia.com, que se mantiene hasta la actualidad.
La modernizaron los métodos de trabajo, la definición de horizontes e incluso la más reciente transformación de su imagen, siguen posicionando a Vanguardia como el Sistema Informativo de Santander.
Tras un siglo bajo el nombre Vanguardia Liberal, pasó a llamarse Vanguardia, en 2019. Pero además del cambio de nombre, a partir de entonces Vanguardia, adoptó un nuevo diseño, tanto en su versión impresa como digital.
Vanguardia se mantiene al tanto de la cotidianidad y los intereses de la comunidad santandereana a través de los canales digitales. La actualidad informativa cambió y el entorno digital se convirtió en el espacio preferido por los lectores.
Hoy, tras 102 años de historia, Vanguardia le apuesta a la transformación digital con propuestas informativas de valor, a través de los distintos formatos narrativos que otorga la tecnología.