sábado 22 de octubre de 2022 - 10:00 AM

Video: Así fue la marcha contra el Gobierno Petro en Bucaramanga

La movilización convocada contra las reformas que impulsa el Gobierno Nacional se programó a partir de las 10:00 a.m. de este sábado 22 de octubre, en Bucaramanga.

A través de las redes sociales y de varias cadenas de mensajes que circulan en Bucaramanga y el área metropolitana fue convocada la población a participar en la jornada de protestas que se programó para este sábado, en contra de las reformas que gestiona el Gobierno Nacional.

A las 11:30 a.m. las personas ya se encontraban próximas a llegar a la calle 36 para descender a la plaza cívica. Anunciaron que llevarán a cabo una nueva jornada de protesta el próximo sábado 29 de octubre.

Sobre las 10:00 a.m. los ciudadanos ya se estaban congregando en la carrera 27 para dar inicio a la jornada de manifestación.


Desde Mesa Nacional por La Libertad, organización que se describe como una alianza de colectivos en oposición ciudadana contra el socialismo, confirmó mientras transcurría la movilización que la capital santandereana, Floridablanca, Girón y Piedecuesta marcharían juntas.

Lea también: Estos serán los cierres viales por la Media Maratón de Bucaramanga FCV

La manifestación tenía dos puntos de encuentro en el área metropolitana: Papi Quiero Piña en Floridablanca, y la carrera 27 con calle 58 en Bucaramanga.

Conforme con lo precisado, hubo represamiento en la movilidad, sin embargo la marcha transcurrió en completa tranquilidad a través de los corredores como la autopista, la carrera 27 y la calle 36.

Le sugerimos: Video: Así son los desórdenes de motociclistas en Cabecera, Bucaramanga

La marcha terminó su jornada con una concentración en la Plaza Cívica Luis Carlos Galán Sarmiento.

Mesa Nacional por La Libertad precisó que esta protesta se llevó acabo contra iniciativas impulsadas por el Presidente Gustavo Petro, como la actual reforma tributaria que se tramita ante el Congreso de la República.

Según lo informado, esta marcha se convocó en otras 15 ciudades colombianas, además de Miami y New York en Estados Unidos.

Desde Mesa Nacional por La Libertad se realizan 13 solicitudes al Gobierno Nacional, entre las que se encuentran:

* Retiro inmediato de la reforma tributaria y que no se discuta en el congreso.

* Que los subsidios a la gasolina se mantengan.

* Que la Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, se retire del cargo.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
José Luis Pineda Arenas

Periodista egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metro en la versión impresa de Vanguardia desde 2016, y apoyo en la elaboración de contenidos digitales y transmisiones en directo.

@JosLuisPineda18

jpineda@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad