jueves 08 de junio de 2023 - 12:00 AM

Video: Hoy, jornada de socialización en Bucaramanga: Vamos de la frontera al barrio con ‘Mi panita, mi amigo’

En el salón comunal de Campohermoso se presentarán los resultados de esta iniciativa de Vanguardia, que se realiza con el apoyo del proyecto Integra de USAID.

A partir de las 8:00 a.m. de hoy, ‘Mi panita, mi amigo’ promueve una jornada de socialización titulada: “De la frontera al barrio: Encuentro binacional para la integración”.

Se trata de la iniciativa que le apunta a crear caminos para la integración social y que se cumple con el proyecto Integra de USAID.

La actividad tiene como sede principal al salón comunal del barrio Campohermoso, situado exactamente en la calle 47 #10 occidente-58.

Video: Hoy, jornada de socialización en Bucaramanga: Vamos de la frontera al barrio con ‘Mi panita, mi amigo’

Según Alejandro Guzmán, subgerente de Innovación de Vanguardia, hoy se dan a conocer los avances, resultados y proyecciones de esta iniciativa.

Durante la jornada, las niñas y los niños reporteros del proyecto entrevistarán al alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas Rey.

De manera adicional, se cumplirán varios conversatorios y se realizará una presentación musical del grupo binacional ‘Tropicarranga Flow’.

También se brindará una muestra gastronómica típica de Venezuela. El certamen será presentado por Kiara Atria, emprendedora colombo-venezolana, creadora de @quehacerbga.

Además del Jefe del Gobierno Local, se contará con la presencia Juan Sebastián Barco, subdirector del Proyecto Integra; Margarita Sáenz, coordinadora del componente de cohesión social; Deisy Hernández, especialista del proyecto Oportunidades sin Fronteras; Diana Pallares, coordinadora regional; y María Amador Osuna, especialista en Gobernanza Oficina para la respuesta e integración de la población migrante USAID/Colombia, entre otros.

Video: Hoy, jornada de socialización en Bucaramanga: Vamos de la frontera al barrio con ‘Mi panita, mi amigo’

De acuerdo con Javier Flórez, director de Vanguardia, “lo que buscamos con esta incitativa es aportar como medio de comunicación al fortalecimiento de mecanismos de participación de la población migrante en los barrios, sobre todo que las niñas y los niños se sientan incluidos en su comunidad, que tengan voz y puedan aportar positivamente al desarrollo, que hagan parte del tejido social. Nos motiva mucho la participación ciudadana en este programa”.

Video: Hoy, jornada de socialización en Bucaramanga: Vamos de la frontera al barrio con ‘Mi panita, mi amigo’

Vale resaltar que una parte especial de la jornada de hoy tiene que ver con la graduación de los reporteros de Vanguardia Kids de la Institución Educativa de Campohermoso, quienes se vincularon este primer semestre a ‘Mi panita, mi amigo’. Como se recordará, 145 estudiantes, entre los grados sexto y noveno, hicieron parte de esta aventura creando caminos por la integración social.

Los estudiantes, entre los 10 y los 14 años, se apropiaron de conceptos básicos del periodismo en la era digital, al tiempo que participaron en ejercicios prácticos en los que interactuaron en una dinámica de preguntas y de respuestas sobre experiencias académicas.

Video: Hoy, jornada de socialización en Bucaramanga: Vamos de la frontera al barrio con ‘Mi panita, mi amigo’

El objetivo de los talleres, que fueron dictados por periodistas, editores y reporteros de Vanguardia, fue fortalecer la empatía y el trabajo en equipo como habilidades blandas esenciales para la cohesión social, especialmente en comunidades receptoras de migrantes.

Además de los estudiantes del colegio Campohermoso también han hecho parte de este proyecto los alumnos de la Institución Educativa San Francisco de Asís, del barrio Santander, y otros planteles como el Oriente de Miraflores.

De igual forma, Vanguardia, en alianza con El Universal de Cartagena y apoyado por USAID, puso en marcha la iniciativa ‘Mi panita, mi amigo’ en el colegio San Francisco de Asís, del barrio Arroz Barato. Noventa estudiantes colombianos, retornados y migrantes venezolanos, participan hoy en talleres de periodismo que promueven la integración social.

LA AGENDA DEL DÍA
7:45 a.m. - 8:10 a.m. Registro y presentación del proyecto “Mi panita mi amigo: creando caminos para la integración social” (I. E. San Francisco de Asís, Campo Hermoso y JAC de los barrios Santander, Girardot y Campohermoso).
8:15 a.m. - 8:30 a.m. Intervenciones de María Amador Osuna, especialista en Gobernanza Oficina para la respuesta e integración de la población migrante USAID/Colombia; de Jorge Neira, secretario de Desarrollo Social de Bucaramanga; y Javier Flórez, director de Vanguardia.
8:35 a.m. - 9:15 a.m. Conversatorio: “En la ruta de la inclusión y la educación desde el barrio”. Modera: Javier Flórez, director de Vanguardia. Invitados: Freddy Duarte Ramírez, rector de la IE San Francisco de Asís; Alfredo Orduz, rector de la IE Campohermoso; Daniluz Algarín, rectora del IE Inem; y Juliana Acero, oficial técnico de los Santanderes, programa Juntos Aprendemos.
9:20 a.m. - 10:00 a.m. Conversatorio: “El papel de la comunidad en el fortalecimiento de la armonía y convivencia en el barrio”. Modera: Franklin Villamizar, coordinador del Centro Intégrate Bucaramanga. Invitados: Carlos Salcedo, presidente de la JAC del barrio Santander; Leonardo León, líder del barrio Girardot; Germán Wandurraga, presidente JAC Campohermoso; y Lenis Rangel, emprendedora venezolana, barrio Campohermoso.
10:00 a.m. - 10:20 a.m. Muestra típica gastronómica de Venezuela.
10:30 a.m. - 11:15 a.m. Conversatorio: “La voz de los panitas, amigos y amigas”. La entrevista que realizarán los niños, niñas y adolescentes participantes en el proyecto ‘Mi panita, mi amigo”. Moderadores: reporteros Vanguardia Kids. Invitados especiales: Juan Carlos Cárdenas Rey, alcalde de Bucaramanga; y María Amador Osuna, especialista en Gobernanza Oficina para la respuesta e integración de la población migrante USAID/Colombia.
11:15 a.m. - 11:30 a.m. Grado de los niños del colegio Campohermoso, adscritos al proyecto ‘Mi panita, mi amigo’.
11:30 a.m. - Intervención musical. Grupo ‘Tropicarranga Flow’, integrado por músicos de Venezuela y Colombia.
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Image

Periodista de Vanguardia desde 1989. Egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Gerencia de La Comunicación Organizacional de la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro del equipo de Área Metropolitana y encargado de la página Espiritualidad. Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar.

@kiloardila

eardila@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad