Los ciclistas santandereanos tienen ganado un lugar primordial en la historia colombiana de este deporte. Tanto en hombres,...
Ya puede aplicarse la dosis de refuerzo de Pfizer en Bucaramanga
- Archivo / VANGUARDIA
Este martes 8 de febrero fueron distribuidas 28 mil vacunas de la farmacéutica Pfizer en los diferentes puntos de vacunación de Bucaramanga, según confirmó el secretario de Salud, Juan José Rey.
De esta manera se continuará con el Plan de Vacunación contra el COVID-19 en la capital santandereana.
Se aplicarán así: primera dosis para mayores de 12 años, segunda dosis para completar esquemas y dosis de refuerzo para mayores de 18 años.
Estos son los puntos dispuestos por la Alcaldía de Bucaramanga:
Desde las 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, la ciudadanía podrá asistir a cualquiera de los puntos activos como los centros de salud de los barrios Morrorrico, Toledo Plata, Mutis, Girardot, La Libertad y Bucaramanga, las IPS Colsubsidio, Clinicentro Colsanitas, Neurotrauma, Cajasan y Salud Total; al igual que el Hospital Universitario de Santander, Clínica Bucaramanga (calle 58 #32-09), Clínica San Luis y al Dispensario Médico de Bucaramanga.
Lea: ¿En qué va la recuperación de la vía a Morrorrico en Bucaramanga?
También podrá dirigirse al Centro Comercial El Cacique, Centro Comercial La Isla, Teatrino UIS, Homecenter, Centro Comercial Megamall, Centro Comercial Acrópolis, Estación de Metrolínea Provenza, almacén Éxito de Cabecera y Recrear del Norte.
Cambió el nombre de la vacuna
El secretario Rey agregó que es necesario recordar la presentación de la dosis que llegó a la ciudad para que las personas no piensen que es una vacuna fraudulenta.
En la etiqueta dice 'Comirnaty', nombre que recibió recientemente tras ser aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos, (FDA en inglés), pero sigue siendo la misma vacuna.
Es decir, antes de que un fármaco reciba dicha aprobación, tomará el nombre de la farmacéutica. Por eso se conoce como Pfizer.

Recuerde que es necesario presentar la cédula de ciudadanía y el carné de vacunación.