En las páginas de Vanguardia, hoy, publicamos conmovedores relatos de víctimas de la violencia en Colombia, recopilados por...
Ya van cuatro casos de zika confirmados en gestantes en Santander
- Las autoridades de salud explican que no siempre se presentan alteraciones neurológicas en los bebés de mujeres que sufren el virus durante la gestación. (Foto: Archivo / VANGUARDIA LIBERAL)
Durante las primeras semanas del año las autoridades de salud han confirmado cuatro casos de mujeres embarazadas contagiadas con zika en el Departamento, dos casos reportados en Bucaramanga y otros dos en el municipio de Lebrija.
Según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Salud –INS-, actualmente otros nueve casos de gestantes diagnosticadas con el virus siguen a la espera de ser confirmados en Barrancabermeja (5), Girón (1) y Puerto Wilches (3).
Cabe destacar que en todo el país se declaró la alerta sobre el riesgo que tienen las gestantes que contraen el virus del zika, relacionados con posibles alteraciones neurológicas en recién nacidos.
Si bien estos casos son considerados como embarazos de alto riesgo, el Ministerio de Salud Nacional ha dado a conocer que solo una de cada 1.000 mujeres gestantes con zika pueden tener un niño con alteraciones neurológicas, de acuerdo con las proyecciones oficiales.
Al respecto, las autoridades explican que no siempre que pica el vector aedes aegyti se transmite el virus a la persona. Sin embargo, considerando que el país se encuentra en una fase expansiva de la infección por el zika, se espera un crecimiento de la epidemia.
La Secretaría de Salud Departamental aseguró que todo caso del virus del zika en gestantes se mantiene bajo una vigilancia especial, con acompañamiento y seguimiento ginecobstétrico. Los casos que se mantienen como sospechosos deben permanecer en seguimiento hasta el nacimiento para confirmar o descartar alteraciones neurológicas del bebé.