Nuestros deportistas merecen un aplauso cerrado por su presentación en los Juegos Nacionales y todos los torneos a los que asisten, porque logran vencer a sus rivales en las pistas de competición, y también la irresponsabilidad e incompetencia de nuestra dirigencia.
Floridablanca
POT de Segunda Generación fue aprobado en primer debate
- Todas las solicitudes salieron del Cabildo Abierto, así como de las casi 14 socializaciones que el Corporado realizó con la comunidad rural y urbana, agremiaciones y demás entidades. (Foto: Archivo / VANGUARDIA LIBERAL)
El Concejo de Floridablanca confirmó que ya se aprobó el proyecto de acuerdo número 031 de 2018, en primer debate, aunque solo dos de las anotaciones realizadas para modificar el Plan de Ordenamiento Territorial de Segunda Generación 2018-2030 no fueron aceptadas por la Administración municipal.
El concejal Salvador Molina le explicó a Vanguardia Liberal, como ponente de este proyecto, que la consideración que tenía que ver con la clasificación de los suelos, la cual contenía dos solicitudes específicamente, no fue admitida.
“El Concejo había solicitado que no se pasara a expansión urbana un predio que está ubicado en la vía Panorama - La Cumbre porque se encuentra en zona de alto riesgo, pero según lo argumentó la Administración municipal existe un estudio detallado de amenaza y riesgo que, además, fue concertado. Sin embargo, ante la negativa de hacer la modificación, se planteó una medida restrictiva para la edificabilidad en ese sector y algunas especificaciones”, explicó.
El otro asunto que no pasó en esta instancia fue el de clasificar en suelo urbano a tres terrenos en el sector de Ruitoque Alto y no solo dos.
“El predio que está en la mitad no se modificó y por principio de igualdad debería ser así. El Municipio nos dice que el predio de expansión no puede contar con la disponibilidad inmediata del servicio de alcantarillado que presta Ruitoque S.A. E.S.P. (y este es un requisito para cambiar la clasificación); así las cosas, fuimos a la empresa y nos respondieron que a ellos no se les dispuso de este porque nunca lo solicitaron y ahora no es posible entregárselo porque no hay más capacidad, las redes colapsarían”, acotó Molina.
‘Luz verde’
Algunos de los otros puntos que sí fueron admitidos hacen referencia a las industrias en el Casco Antiguo, la clasificación de los establecimientos comerciales en zonas residenciales. Y el uso del suelo donde actualmente funciona la empresa de espectáculos pirotécnicos Mariposas S.A.S.
Con respecto a esto último, el concejal comunicó: “Teniendo en cuenta que llevan más de 105 años prestando servicios en el mismo lugar y al clasificarlos como suelo urbano tendrían que desplazarse de allí, entonces como Concejo solicitamos que el predio fuera considerado como área industrial. La proposición fue aceptada por la Administración municipal”.
Es de destacar que hoy, precisamente, iniciará el segundo debate. Si salen más proposiciones de modificación pasarán nuevamente a la Administración municipal para su aval.
¿QUÉ PASÓ CON LA SOLICITUD DE CAMACOL?
La críticas realizadas por la Cámara Regional de la Construcción, Camacol Santander, sobre las generosas consideraciones que se tuvieron en el nuevo POT sobre una zona de compleja accesibilidad vial y topográfica como lo es la vía Ruitoque Condominio, por el sector de Ruitoque Bajo, donde se pretendía habilitar cerca de 40 mil metros cuadrados para construcción, con uso de suelo residencial y edificaciones de altura libre, tuvieron eco.
Lo anterior, teniendo en cuenta que este aspecto también fue estudiado, debatido y concertado.
Por lo menos, así lo confirmó el concejal Molina, cuando dijo que se limitó la altura libre en zonas de expansión en Ruitoque, así como en algunos sectores de la parte urbana de la localidad. Las edificaciones en esos lugares no podrán superar los seis pisos.