Si hace unos años, en un mundo aún desconectado en altísima proporción, hablar un segundo idioma, en especial el inglés,...
Se aumentó una hora la rumba en Floridablanca
- Suministrada / VANGUARDIA
Desde el pasado fin de semana, a los florideños se les alargó la rumba tras una determinación de la Alcaldía.
A través del Decreto 0214 del 26 de mayo de 2023 se modificó parte del Decreto 0071 de 2017 en el que se establecía como horario límite para el funcionamiento de establecimientos nocturnos las 2:00 a.m.
Al respecto, el secretario del Interior de Floridablanca, Jaime Ordóñez, manifestó que “nos hemos permitido ampliar el horario para bares, tabernas, discotecas, licoreras y otras hasta las 3:00 a.m.”.
El funcionario explicó que para bares, tabernas y discotecas, el horario entre viernes, sábado y domingo previo a día festivo el horario de apertura y cierre será de 2:00 p.m. a 3:00 a.m. del día siguiente.
Lea también: Buscan a beneficiarios del Bono Solidario en Floridablanca
Para el caso de estanquillos, licoreras y establecimientos distribuidores de licores, los días viernes, sábado y domingo previo al día festivo estos negocios se abrirán a las 10:00 a.m. y deberán cerrar sus puertas a las 3:00 a.m. del siguiente día.
Ordóñez indicó que “los establecimientos señalados en el presente artículo, cuyo funcionamiento se extienda a terrazas, balcones y/o antejardines, solo podrán funcionar hasta las 02:00 a.m.”.
No obstante, en partes del Decreto se aclaró que “las disposiciones de este acto administrativo aplican solamente para establecimientos de comercio que dispongan de sistemas de insonorización, que impidan que el ruido transcienda al exterior del mismo”. Además, que “corresponde a las autoridades de Policía, contempladas en el artículo 198 de la Ley 1801 de 2016, la vigilancia y control de las disposiciones estipuladas”.
Así las cosas, entre lunes, no festivo, y jueves el horario se mantendrá hasta las 2:00 a.m. y habrá sanciones para los establecimientos infractores.
Le puede interesar: En 70 % avanza intervención vial sector estudiantil de La Cumbre, Floridablanca
Por su parte, el alcalde de Floridablanca, Miguel Moreno, afirmó que la extensión en el horario de rumba obedece a que “buscamos mantener el desarrollo económico y generar estrategias para la generación de empleo. Asimismo, teniendo en cuenta las cifras presentadas por las autoridades policiales, que evidencian una disminución en los comportamientos contrarios a la convivencia, en comparativo al mismo periodo del año pasado. Tenemos una disminución en el tema de homicidios de más del 50 % en el municipio”.
Moreno Suárez anunció que para garantizar que la medida se mantenga “seguiremos con los operativos de Policía para evitar riñas y mantener el orden. Además, habrá puestos de control de parte de la Dirección de Tránsito de Floridablanca para verificar que quienes estuvieron de rumba no conduzcan bajo los efectos del alcohol”.
Etiquetas

Comunicador social - periodista egresado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Llega a Vanguardia en el 2012 al equipo web, trabajando en temas de movilidad e infraestructura. Ganador del premio departamental de periodismo Luis Enrique Figueroa en la categoría mejor trabajo audiovisual para Internet, en los años 2016 y 2021 y del Premio Silvia Galvis 2021.
mvelosa@vanguardia.com