Las cifras de todas las formas de violencia contra la mujer en Colombia en 2022, mostraron que, con respecto a 2021, esta...
Paciente con cáncer solicita a Medimás que le responda por las quimioterapias
- Paciente con cáncer solicita a Medimás que le responda por las quimioterapias (Foto: SUMINISTRADA/VANGUARDIA LIBERAL)
Gilberto Gómez de 59 años, comerciante y miembro de la comunidad ROM, padece de cáncer mieloma múltiple. La enfermedad lo tiene postrado en una cama en su residencia, ubicada en el barrio El Poblado en Girón.
Lea además: “Mi esposa murió en Bucaramanga esperando atención médica de Medimás”
A las insoportables dolencias que debe padecer Gilberto, también se suma la lucha para que su EPS Medimás le brinde las quimioterapias que ordenó su médico tratante.
El único apoyo que ha recibido Gómez ha sido el de su familia y la comunidad gitana, a la cual pertenece.
Ilda Gómez, esposa de Gilberto con quien tiene seis hijos, se encarga de su cuidado, además de hacer todas las diligencias ante la EPS.
Algunos hijos han tenido que reunir dinero y esfuerzo físico también, ya que el cáncer que padece su padre, no le permite ni siquiera bajar las escaleras en el segundo piso en que reside.
El primer ciclo de quimioterapias que recibió Gilberto Gómez no lo cubrió Medimás. Su esposa Ilda explicó que invirtieron aproximadamente $12 millones, reunidos entre la familia y amigos de la comunidad gitana que se han solidarizado.
La familia del paciente está preocupada, ya que deben hacer un nuevo ciclo, pero no tienen más dinero. Las hijas del paciente reclaman que Medimás responda por las quimioterapias que le hacen falta, además del reembolso del dinero que invirtieron en el primer ciclo del tratamiento.
Ilda explicó que tienen hasta el jueves de esta semana para iniciar el nuevo ciclo, ya que podría agravarse el estado de salud de su esposo.
Respuesta de Medimás
La EPS Medimás respondió que tiene conocimiento del caso de Gilberto Gómez y está priorizado para recibir el ciclo de quimioterapias.
La entidad indicó que van a revisar la situación y señaló que la programación no depende de la EPS, ya que la hace la IPS, según la agenda.
Sobre el reembolso del dinero que la familia de Gilberto gastó en el primer ciclo de quimioterapias, la EPS respondió que “deben surtir varios procesos por tratarse de dinero público, no podemos dar la última palabra porque puede que no existan los soportes requeridos para este caso”.
Otros casos de Medimás
La ex secretaria de Salud de Santander y directora de la Fundación Senos Ama, Claudia Mercedes Amaya, denunció la muerte de una paciente con cáncer quien, presuntamente, no recibió las medicinas para su tratamiento.
Como consecuencia de los cierres a las sedes de las clínicas de Esimed, ordenados por las Secretarías de Salud locales, Medimás EPS decidió retirar a todos los pacientes que son atendidos en las clínicas de esta IPS.
Una menor de 11 años esperaba la aprobación del traslado a UCI por Medimás EPS en Bucaramanga. Las recomendaciones médicas exigían el traslado de la paciente.
Usuarios de Medimás EPS, en Santander, denunciaron que dejaron de contar con los servicios de enfermería domiciliaria. De acuerdo con la entidad, se tomó la decisión debido a “la ausencia de criterios clínicos que sustentaran la necesidad del servicio”.
Niño con un trasplante de corazón pide urgente atención de Medimás. La EPS no brindó en su momento los recursos necesarios para prestarle los servicios médicos que requería.