A Santander, el Estado Central le ha negado desde hace más de un siglo la posibilidad de acceder al desarrollo y conectarse...
Accidentalidad de Piedecuesta aumenta en solo cinco puntos
- Según conductores y vecinos de Los Colorados diariamente se presentan entre 10 y 15 choques, que aunque son leves, son una advertencia de la necesidad de señales de tránsito en el sector. (Foto: Archivo/VANGUARDIA LIBERAL)
- La Policía de Tránsito ubicará personal y señalización en los cinco puntos críticos en las horas de mayor tráfico. Otra de las medidas que adoptará la Alcaldía es la construcción de semáforos. (Foto: Suministrada/VANGUARDIA LIBERAL)
- En los retornos de Platacero y La Españolita la falta de visibilidad y los daños en la red semafórica, son las principales causas de los choques. (Foto: Archivo/VAGUARDIA LIBERAL)
Los constantes choques y accidentes en la autopista que une a Piedecuesta con San Gil obligaron a las autoridades a evaluar las causas de la accidentalidad en esta vía.
Los expertos de movilidad de Piedecuesta determinaron cinco puntos críticos que merecen atención: Platacero, La Españolita, las calles de la 6 a la 10 a la altura de la Autopista, sector Barlovento y Los Colorados.
Le puede interesar: ¿Quién responde por los accidentes en la autopista entre Piedecuesta y Floridablanca?
Según reguladores viales de la Secretaría de Tránsito de Piedecuesta en cada punto se registran en promedio 150 choques al mes, que aunque no son de consideración, son la evidencia de la falta de señalización y manejo defensivo.
Raúl Sarmiento, frecuenta el corredor vial y asegura que la maleza en los intercambiadores de Platacero y La Españolita causan problemas de visibilidad y es un detonante de accidentalidad.
Otro de los problemas que analiza Sarmiento hace referencia a los retornos, que están intervenidos por vías, lo que provoca que tanto carros pequeños como buses articulados confluyan: “La falta de un carril exclusivo para Metrolínea en este sector, es la causa de varios accidentes.
Vea además: Accidentalidad en la autopista disminuyó un 30%
Conductores imprudentes
Pedro Torres, residente del barrio Junín, explicó que los conductores son muy irresponsables: “Les parece muy fácil adelantar en curvas, no respetar las intersecciones y las maniobras para evitar los retornos son arriesgadas”.
“Antes que construyeran los separadores entre las calles 6 y 10 todos los motociclistas hacían la ‘U’, sin importar que en el sector transitan tracto mulas, volquetas y demás tránsito pesado. Afortunadamente se tomaron medidas, pero hacen falta más correctivos, afirmó.
Faltan Obras
José Honorio Rico, presidente de la JAC del barrio Los Cisnes, uno de los sectores que confluye con el sector de Los Colorados, precisó que “la intersección necesita semaforización con urgencia, el año pasado se prometió la obra y hasta la fecha no avanza el proyecto”.
El vocero comunal cree que un cruce con seis salidas, necesita mínimo un regulador vial, al menos, mientras se soluciona la falta de semáforos.
Lea también: Los Colorados y La Españolita, sitios de mayor accidentalidad en vía a Piedecuesta
César Leonado Mejía, trabajador del sector de Barlovento, expresó que la mayoría de los accidentes que se presentan en ese sector obedecen a la imprudencia de los conductores.
“Este sector es muy despejado y varios conductores exceden los límites de velocidad”, agregó.
175 personas lesionadas
Kelly Gómez Contreras, secretaría de Tránsito de Piedecuesta, dijo que los 473 accidentes registrados en la vigencia anterior y los 93 presentados durante este año provocaron una revisión exhaustiva de los tramos de mayor accidentalidad en Piedecuesta.
“El informe determinó que los cinco puntos críticos dejaron el año pasado 175 personas lesionadas y 11 muertos, por lo que hay que tomar medidas urgentes”, sentenció la funcionaria.
Dentro de las obras contempladas está la semaforización de Los Colorados que se espera que inicie este semestre. El valor de la obra es de $150 millones. En los demás sectores se ubicarán puestos de control, utilizando conos y personal de tránsito, para controlar el exceso de velocidad.