A lo largo de su centenaria existencia, Vanguardia ha tenido que afrontar grandes desafíos en todos los órdenes. Sus luchas...
Desde este lunes Piedecuesta puso en marcha la estrategia Prass
A partir de este lunes 14 de septiembre, se adelantará en Piedecuesta de la mano de las EPS, la estrategia Prass (Pruebas de Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible), con el objetivo de que entre todos se detenga la cadena de contagios del Covid-19.
Según informó la cartera de salud del municipio, la estrategia comenzó en el barrio Cabecera 1 y 2 a partir de las 7:00 a.m., en donde se trabaja en la búsqueda de personas con síntomas asociados al virus.
Sulay Nuñez Lancheros, secretaria de Salud de Piedecuesta indicó que “este es un programa que busca hacer rastreo y aislamiento selectivo de acuerdo a las personas sintomáticas y con alto riesgo. Queremos hacer la invitación a la comunidad a que sea muy receptiva y trabajemos de la mano. Que nos permitan realizar esa muestra, ya que es la única manera de identificar si en ese momento tiene o no tiene el virus”.
Esta iniciativa realiza la búsqueda de personas con síntomas asociados al virus a través de dos tipos de pruebas, la PCR y la antigénica.
En la actualidad, Piedecuesta contabiliza 1.660 casos de coronavirus, de los cuales 1.232 se han recuperado.
A la fecha hay 277 pacientes en casa, 54 hospitalizados y 27 en Unidades de Cuidados Intensivos.
De otro lado, 70 personas han fallecido a causa del virus en este municipio del área metropolitana.