La situación de Metrolínea empeora, sus finanzas se hacen más exiguas, su personal se acorta, su flota se esfuma, sus paraderos y estaciones se oxidan, se desmantelan y se desploman, sus deudas crecen y los usuarios desaparecen.
Piedecuesta
Piedecuesta promueve la sexualidad sin tabúes
- En la tarima de la ‘Libertad’, se habló sobre diversos temas que atañen a la sexualidad en los jóvenes. La jornada de la I Feria de la Sexualidad fue propicia para actos artísticos y culturales. (Foto: Suministrada/ VANGUARDIA LIBERAL )
Hablar de sexualidad no fue un tabú ayer en Piedecuesta, sino que, por el contrario, decenas de jóvenes marcharon por las calles de la Villa de San Carlos manifestando que la palabra en sí misma, más que sexo, es la expresión de sus etapas emocionales, crecimiento personal y áreas de salud.
La conclusión surgió tras la realización de la I Feria de la Sexualidad que promovió el Instituto Proinapsa-UIS en acompañamiento de la Fundación Edex, el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación de Bizkaia España en el marco de la semana de la Juventud, “Piedecuesta, joven: Trae tu afecto que esto tiene efecto”.
Según explicó Carlos Galván, miembro de Proinapsa, la feria es parte de un proceso que se viene desarrollando en Piedecuesta desde hace año y medio mediante el programa “Formación adolescentes y jóvenes en derechos sexuales y reproductivos y equidad de género”, luego integra igualmente al Municipio mediante las secretarías de Desarrollo Social y Educación. “En sí los jóvenes le contaron ayer a la comunidad sobre como están viendo do este tema por lo que el enfoque es integral”.
La jornada contó con una marcha que partió desde dos puntos de la localidad hasta el parque principal donde se encontraban las vitrinas de los grupos juveniles e instituciones públicas en donde se trataron diversas inquietudes de los jóvenes. Además, hubo presentaciones artísticas que incluyeron danza, teatro, exposición de pintura, fotografía, acrobacias, diseño gráfico, color y deportes.
Fomenta cultura y respeto
El Alcalde Ángel de Jesús Becerra precisó que la Semana de la Juventud, “ha tenido un buen comienzo por cuanto esta feria es una manera de hablar de sexualidad sin que sea un tabú, un mito o un secreto, sino una manera de generar confianza entre los padres de familia y sus hijos, estudiantes y profesores e incluso entre los mismos estudiantes en su propósito de respetar su integridad”.
Rina Farello, psicóloga de salud sexual y reproductiva del Hospital Local, precisó que los jóvenes “fueron escuchados y conocieron sus derechos sexuales y reproductivos y se orientaron en torno a este tema”.