Es una verdad sabida que la pandemia trajo consigo gastos imprevistos para el Estado. En las cuentas de ningún país estaba...
Un piedecuestano promueve la jardinería y el cultivo hidropónico
- El piedecuestano Antonio Lagos, ingeniero en jardines, ha hecho su proyecto realidad con la aplicación de nuevas técnicas para el mantenimiento de zonas verdes. (Foto: Édgar Omar Bustos A/ VANGUARDIA LIBERAL )
Con un equipo de trabajo piedecuestano entre especialistas, tecnólogos, jardineros técnicos, se ha dado a la tarea de implementar en esta región las técnicas de mantenimiento y creación de jardines de manera organizada.
Según explicó Antonio Lagos Alfinger, director del proyecto, la idea “nació de un sentir de superación para mejorar los ingresos de las familias jardineras de Piedecuesta, un talento a veces poco valorado pero hoy vemos que es importante mantener las zonas verdes hermosas y eso es lo que ofrecemos; además de bonsáis, ofrecemos a la comunidad diseños de jardines, cursos, entre otros servicios relacionados con este renglón”, dijo el ingeniero de jardines, quien ha realizado algunos trabajos en Panamá y Venezuela.
Su mayor deseo es instalar una empresa única en Santander en esta modalidad y al respecto dijo que “seguiremos avanzando con apoyo de doce profesionales especializados en diversos oficios de jardinería, y resaltar el talento de los jardineros quienes velamos por mejorar la naturaleza aprovechando la belleza que Dios le ha creado”.