Los colores del Atlético Bucaramanga siempre estarán ligados a la historia y al recuerdo de Américo Montanini, esa pequeña bordadora de inmensas jugadas que, como decíamos al comienzo, es y seguirá siendo por mucho tiempo, el más grande en la historia del Club.
Colombia
Anuncian refuerzo de medidas para afrontar el brote de la viruela del mono en Colombia
- El País/VANGUARDIA
De acuerdo con lo indicado por el INS, una de las principales medidas será realizar, con ayuda de Migración Colombia, dos preguntas para todos los viajeros que ingresen al país. Según se detalló, las preguntas estarán relacionadas con sobre la existencia de síntomas o el haber estado cerca a un caso sospechoso o confirmado para identificar la cadena de contagios.
"Se logró poner, a través de Migración Colombia, dos preguntas al ingreso de los viajeros al país, buscando identificar quién tenga síntomas o quién haya sido contacto de un caso confirmado o sospechoso de esta viruela, que permitirá derivar esa persona hacia los servicios de salud", manifestó la directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina.
La Directora del INS explicó, además, que en Colombia existe una "venta de oportunidad" para la identificación de posibles casos de la viruela del mono en el país y así generar una contención para su propagación.
"Estamos en un momento en el que si tenemos todos una respuesta organizada, si la población toma las medidas de cuidarse, de entender los síntomas y como se transmite para evitar se contagiado, de reportar sus contactos en caso de ser sospechoso, de atender a las autoridades sanitarias en la vigilancia epidemiológica, podemos contener el virus", dijo.
Lea aquí: Descuento del 10% en el Soat es constitucional: Procuraduría
Así entonces, por ahora el plan de respuesta de Colombia frente a la viruela del mono se enfocará en cuatro líneas: educar e informar a la población, tener servicios de salud preparados para identificar casos yel manejo de posibles pacientes, disponer de equipos de vigilancia epidemiológica reforzados y realizar control a viajeros a través del mecanismo CheckMig.
De igual manera, Ospina recalcó que no solo se está haciendo una observación detallada del comportamiento de la viruela del mono en Colombia, sino también otros países para estar preparados en caso de tener que implementar más medidas. Según dijo, se han venido observando los fenómenos de contagios en países como Brasil o Perú.
"La vigilancia intensificada que hemos hecho desde el mes de mayo nos ha servido para identificar más de 38 casos que han sido estudiados desde el punto de vista epidemiológico, 26 de ellos requirieron un estudio y una muestra por laboratorio y, de esos 26, hasta el día de hoy hemos confirmado 10 casos", comentó Ospina.