Son muchos más los aspectos ampliamente favorables que se desprenden de esta nueva realidad económica que en el último año han forjado básicamente nuestros empresarios, a quienes hay que felicitar sin egoísmos y animar sin temores, para que continúen por este camino.
Colombia
Así avanza la lucha contra las bandas criminales en Colombia
- Las autoridades han confiscado a los grupos al margen de la ley 122 toneladas de marihuana, 439 kilos de heroína, y 21 toneladas de insumos sólidos. (Foto: Colprensa / VANGUARDIA LIBERAL)
El Ministerio de Defensa reveló que entre enero y agosto de este año fueron capturados 2.413 presuntos integrantes de los grupos armados organizados, antes denominadas bandas criminales.
Según las cifras que hacen parte del más reciente informe del país, elaborado por el Gobierno Nacional, las operaciones adelantadas este año han dejado la muerte de 29 personas vinculadas con el crimen organizado, tras sostener combates con la Fuerza Pública.
Luego de que el Gobierno y las Farc declararan desde agosto pasado el cese al fuego bilateral, la Fuerza Pública ha centrado sus operaciones en combatir los grupos armados organizados, y al Eln, a pesar de que ya se anunció el inicio de una fase pública de negociación con esa guerrilla.
Desde este año el Ministerio de Defensa dispuso de tres clasificaciones para las bandas criminales, como medida de priorización dejando al ‘Clan del Golfo’ con 2.500 a 2.700 integrantes; a los ‘Puntilleros’ con 200 integrantes y a los ‘Pelusos’ con 300 miembros, como organizaciones del Tipo A, y por disposición de la Fiscalía pueden ser bombardeados, en caso de que la Fuerza Pública así lo requiera.
De Tipo B hay cuatro grupos que operan en regiones determinadas como ‘La Constru’, en Putumayo; ‘La Cordillera’, en el Eje Cafetero; ‘La Empresa’, en Buenaventura, y ‘Los Pachenca’, en la Costa Caribe.
En ese sentido los grupos organizados dedicados al hurto de celulares y al tráfico local de estupefacientes fueron denominados como de Tipo C.
Igualmente, las autoridades han confiscado a los grupos al margen de la ley 122 toneladas de marihuana, 439 kilos de heroína, y 21 toneladas de insumos sólidos.
La Policía y el Ejército han inmovilizado también 36 aeronaves pertenecientes a los grupos dedicados al narcotráfico; 186 embarcaciones y 527 vehículos dedicados a esta misma actividad ilegal.
‘Los Urabeños’ vuelven a pedir espacio para un proceso de paz
Mediante un panfleto que es verificado por las autoridades, las Autodefensas Gaitanistas más conocidas como ‘Los Urabeños’ o ‘Clan del Golfo’ volvieron a proponer al Gobierno Nacional que los incluya, no solo a ellos, sino a los demás grupos armados del país en el actual proceso de paz que adelanta con las Farc.
“(...) hemos hecho saber para que pueda darse el objetivo de una paz integral, estable y definitiva se deben de incluir todo los actores armados de violencia que hemos hecho presencia en el conflicto colombiano a través del tiempo”, aseguró el grupo armado en la misiva.
Sin embargo, el presidente Juan Manuel Santos, ha repetido en varias ocasiones que no negociará con las bandas criminales.