Allá, en Los Santos, como en Vélez, Málaga, Landázuri y Barichara la negligencia, la incompetencia y la indolencia de muchos funcionarios han arruinado las expectativas de contar con un buen acueducto, mientras los presupuestos sí se van líquidos a manos desconocidas.
Colombia
Asume mayor Pablo García como nuevo comandante de la Fuerza Aérea
“Asumo con responsabilidad institucional el Comando de su Fuerza Aérea Colombiana, entendiendo que el trabajo arduo, incansable y en equipo, es la clave del éxito que merece nuestro país”, dijo el nuevo comandante durante su discurso de posesión.
Esta ceremonia militar fue encabezada por el presidente de la República, Iván Duque, quien agradeció al general Ramsés Rueda Rueda, por la labor cumplida durante su gobierno.
Además le dio la bienvenida al mayor general Pablo García. “General para usted, para su familia, mi reconocimiento, usted encarna las virtudes de los mejores pilotos de nuestro país”.
A esta ceremonia asistieron también el ministro de Defensa, Diego Molano; el del Interior, Daniel Palacios; el director de las Fuerzas Militares, Luis Fernando Navarro, y el comandante del Ejército, Eduardo Zapateiro, entre otros.
Además: MinSalud emitirá nueva norma para garantizar la vacuna COVID en todas las IPS
¿Quién es el nuevo Comandante?
El nuevo comandante de la Fuerza Aérea nació en Bogotá, el 18 de febrero de 1968. Ingresó como cadete a la Escuela Militar de Aviación en 1985. En diciembre de 1987 se graduó, ingresando al escalafón de oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana como Subteniente.
Según su hoja de vida, es Administrador Aeronáutico, realizó el programa de Alta Dirección Empresarial, INALDE, en la Universidad de la Sabana y tiene una maestría en Seguridad y Defensa Nacional en la Escuela Superior de Guerra.
En su hoja de vida acumula más de 7.000 horas de vuelo como piloto, ha volado los equipos T-41, T-34 Mentor, T-33, IA-58 Pucara, AC-47T, A-29 Super Tucano, Casa 212, Dornier 328, Douglas C-47 y Boeing 727. Así mismo, se ha destacado como instructor de vuelo de los equipos OV-10 Bronco, T-27 Tucano, Dornier 328 y Mirage 5.
En su carrera militar ha sido comandante del Escuadrón Mirage 5, de los Grupos de Combate 31 y 61; segundo comandante y jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No. 3; Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 1, Base Aérea de Palanquero; Comandante de Operaciones Aéreas de la FAC y Segundo Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, cargo que ocupó desde el 9 de enero de 2020, hasta la fecha.
Entre los reconocimientos y distinciones más importantes que ha tenido durante su carrera militar se destacan la medalla servicios distinguidos en orden público; medalla Francisco José de Caldas, Orden de Boyacá Gran Oficial, Medalla Militar Cruz de Plata en Operaciones Especiales y Medallas en Servicios Distinguidos en Orden Público por primera, segunda y tercera vez, entre otras.