Progresivamente está creciendo el problema de la contaminación con mercurio del agua en los afluentes de los que se sirve...
Capturados 4 falsos abogados por presunta estafa a cotizantes
- A los cuatro capturados, la Fiscalía los acusa de los delitos de estafa agravada en modalidad masa, fraude procesal, falsedad en documento privado y concierto para delinquir. (Foto: Tomada de Internet / VANGUARDIA LIBERAL )
Las investigaciones del ente acusador confirmaron que dicha red criminal delinquía desde 2015. Los hoy detenidos son Amanda Almonacid Gómez, Francisco Jair Martínez Acuña, Néstor Raúl Romero Correa y Jeferson Stiven Reyes Suárez, quienes supuestamente montaron una oficina de abogados especializados en pensiones sin tener el título ni la especialidad.
Según la vicefiscal general de la Nación, María Paulina Riveros, “los presuntos estafadores llegaban al sitio de trabajo de sus víctimas o las contactaban vía telefónica para encontrarse con ellas en un sitio público y ofrecerles sus servicios. Una vez las convencían, atendían solicitudes para traslado de los fondos privados a Colpensiones, y les ofrecían la posibilidad de beneficiarse con el régimen de prima media sin el cumplimiento de los requisitos legales; entre otras cosas, porque estaban a menos de 10 años de lograr la pensión, por lo que era improcedente el traslado”.
La Fiscalía General dijo que la red no solo delinquía en la capital del país, sino también en el Valle del Cauca, específicamente en Palmira, así como en Santander, Antioquia y el Eje Cafetero.
Los cobros
Según la delegada de la Fiscalía, María Paulina Riveros, los cuatro abogados cobraban entre 10 y 15 millones de pesos por cada trámite, lo que llevó a que está red se apropiará de más de 800 millones de pesos de manera fraudulenta.
“Los supuestos abogados radicaban documentos falsos ante Colpensiones, entidad que detectó la irregularidad y negó las solicitudes presentadas; sin embargo, lograron mantener engañados a los clientes y jamás les devolvieron el dinero”, indicó Riveros.