A pesar de las buenas noticias que al final del último período académico nos dio la educación en Santander, que ha obtenido...
Carlos Caicedo pide precluir proceso que lo vincula en muertes en Unimagdalena
- Colprensa /VANGUARDIA
La petición de Caicedo se fundamenta en que Adriano Sánchez, quien para la época de los hechos fungía como jefe político de las AUC en Santa Marta, dijo recientemente que en ningún momento el hoy gobernador Caicedo tuvo compromisos con estos hechos, lo cual fue ratificado por la Fiscalía 190 adscrita a la Dirección Especializada contra las violaciones a los Derechos Humanos.
En los hechos relacionados en el proceso se fundamenta en los asesinatos del estudiante de la Universidad del Magdalena, Hugo Elías Maduro en el año 2000 y de los profesores Roque Morelly Zarate en 2001 y Alberto Otero Muñoz en 2002, motivo por el cual se impuso medida de aseguramiento en contra de Carlos Caicedo, decisión que fue revocada en enero de 2021.
“No existe ni una sola prueba de que Carlos Caicedo tenga que ver con esto. No es cierto que el gobernador haya participado en eso”, manifestó el abogado Ricardo Téllez, apoderado de Caicedo. Insistió que lo manifestado por la Fiscalía comprueba que Caicedo no tuvo nada que ver con estos hechos y que varios paramilitares trataron de vincularlo para recibir beneficios penales.
Le puede interesar: Las conexiones criminales que convirtieron la luna de miel de un fiscal en tragedia
El abogado considera que toda esta situación está ligada a procesos electorales porque se demostró que esta lista de homicidios la entregaron órganos de inteligencia militar a los paramilitares, en la cual también estaba hasta el mismo Carlos Caicedo.
Recordó Téllez que por estos crímenes fueron condenados paramilitares que pertenecían al grupo de Hernán Giraldo, jefe de las Autodefensas del Magdalena Medio. El abogado explicó que con el proceso de Adriano Sánchez se pedirá a la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia la preclusión del proceso contra Carlos Caicedo.