lunes 20 de noviembre de 2023 - 8:03 AM

Colombia

Caso Nicolás Petro: Corte Suprema de Justicia deberá resolver impugnación en contra del fiscal del caso

A las 9:00 de la mañana y ante un juzgado de Barranquilla la Fiscalía General de la Nación presentará la acusación formal en contra del exdiputado del Atlántico, Nicolás Petro Burgos, por los presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Con un escrito de acusación de 83 páginas, la Fiscalía General de la Nación llamará a juicio al exdiputado del Atlántico e hijo del presidente de Colombia, Nicolás Petro Burgos, por presuntamente haber estado involucrado en los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, al confesar que recibió altas sumas de dinero de forma cuestionada.

La diligencia se desarrollará este lunes, 20 de noviembre, a las 9:00 de la mañana, ante un juez de Barranquilla, donde la acusación la hará el fiscal del caso Mario Burgos, a quien el mismo Nicolás Petro Burgos recusó y pidió investigara la Procuraduría por haber filtrado apartes de lo que en su momento fue un intento de principio de oportunidad.

Además: Estos son los delitos y las pruebas que tiene la Fiscalía para llevar a Nicolás Petro a juicio

El hijo mayor del presidente Gustavo Petro Burgos irá a juicio toda vez que, pese a que inicialmente había manifestado su intención de colaborar con la justicia y contar lo que sabía de algunos hechos de corrupción que habrían tenido lugar en su departamento, en Atlántico, donde fue diputado durante tres años y medio.

"Quiero anunciar a Colombia que hemos decidido iniciar un proceso de colaboración donde me referiré a nuevos hechos y situaciones que ayudarán a la justicia", dijo el hijo del Presidente durante la audiencia de imputación, llevada a cabo a principios del mes de agosto, luego de haber sido capturado por el CTI de la Fiscalía junto a su exesposa Day Vásquez.

Además: Las altas Cortes entrevistarán este lunes a los 10 aspirantes a registrador nacional

La decisión de la Fiscalía General de la Nación para llamarlo a juicio se da, justamente, porque Nicolás Petro Burgos no habría querido colaborar con las autoridades y contar la forma irregular en la que habría recibido altas sumas de dinero por parte de dos narcotraficantes.

Millonarias pertenencias

Para la Fiscalía también será importante establecer la forma en que Nicolás Petro adquirió su patrimonio. En un exclusivo sector de Barranquilla tiene un apartamento que está avaluado en más de $2.500 millones y en el cual alcanzó a vivir con su pareja Day Vásquez.

Además: Ultimátum: Tribunal pide al MinSalud y al Invima presentar plan de contingencia por desabastecimiento de medicamentos

Adicionalmente, y según relato de su expareja, el hoy diputado habría recibido una camioneta de gama alta Chevrolet Tahoe de $400 millones. Esta se la habría dado el empresario Juan Manuel Sarmiento, quien es propietario de la empresa JMS Constructores.

Otro de los detalles que podrían tener en cuenta las autoridades serían las joyas que Nicolás Petro habría comprado para sus parejas sentimentales. Collares de hasta $7 millones los habría adquirido el hijo del jefe de Estado, quien tiene un sueldo mensual de al menos $17 millones por ser diputado del Atlántico.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad de Investigación y Desarrollo, UDI.

Realizó sus prácticas universitarias en la Unidad Investigativa de Vanguardia, apoyando temas de periodismo de datos y chequeo de noticias falsas.

Actualmente se desempeña como miembro del equipo web de Vanguardia y redactor de Política.

@arleysanchezp

dsanchez@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad