miércoles 20 de septiembre de 2023 - 6:59 AM

Colombia

Caso Tierralta: la Procuraduría abrió investigación y suspendió a 11 militares

De manera provisional, el Ministerio Público suspendió a 11 militares por su presunta responsabilidad en el caso de Tierralta en el que varios militares se habrían disfrazado de disidencias de las Farc.

La Procuraduría General anunció la apertura de investigación disciplinaria y suspensión de manera provisional contra 11 militares por su presunta responsabilidad en los hechos de intimidación y violencia contra la comunidad de la vereda El Manso, en Tierralta, Córdoba, conocidos durante las últimas semanas.

En el auto conocido, esta suspensión aplica para un teniente, un Sargento Viceprimero, un Cabo Segundo y ocho soldados profesionales, pertenecientes al Batallón No. 33 “Junín” del Ejército. Esta decisión que se toma horas después de conocerse al decisión de retiro de 18 militares del ejército por los mismos hechos.

Podría interesarle: Abren investigación contra el canciller Álvaro Leyva por la licitación para expedir pasaportes

“Con las pruebas recaudadas en el sitio, la comisión especial enviada por la Procuradora Margarita Cabello Blanco, que fue atacada a bala cuando intentaba llegar al lugar en helicóptero, logró establecer puntualmente la identidad de los militares que habrían incurrido en estas graves violaciones del derecho internacional humanitario al amenazar, intimidar y maltratar a la población civil (campesinos e indígenas de la étnica Emberá), de manera física y verbal, incluso en presencia de niños, niñas, adolescentes y una madre con su bebé en brazos, sin identificarse como pertenecientes a la institución y sin utilizar el uniforme reglamentario”, expresó el ente de control.

Caso Tierralta: la Procuraduría abrió investigación y suspendió a 11 militares

La Procuraduría también ordenó nuevas pruebas, entre las que están antecedentes disciplinarios de los implicados. Igualmente, se solicitó al comandante del ejército una certificación sobre si el Pelotón del que hacían parte, era un grupo especial que realizaba operaciones encubiertas y la autorización, si existe, para el uso de estratagemas militares de este tipo y la operación de estos efectivos sin portar el uniforme.

Lea también: Cámara de Representantes aprobó el informe de ponencia de la reforma a la salud

Este hecho se conoció el pasado martes 12 septiembre, luego de que en videos que fueron grabados en la vereda y que circularon por redes sociales se ve al grupo encapuchado y con armas de fuego amenazando a la población civil, incluidos menores de edad y mujeres embarazadas.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad