lunes 18 de septiembre de 2023 - 11:13 AM

Colombia le dará el último adiós a Fernando Botero: estará en cámara ardiente en Bogotá y Medellín

Los familiares del artista colombiano, Fernando Botero, confirmaron que el cuerpo del escultor estará en cámara ardiente en Bogotá y en Medellín. Estos son los detalles de su funeral.

En la mañana de este lunes, 18 de septiembre, el hijo de Fernando Botero, Juan Carlos Botero, confirmó que el cuerpo del escultor, quien murió a los 91 años, será enterrado en Colombia y que estará en cámara ardiente en Bogotá y en Medellín luego de que sea repatriado desde Italia.

“Estamos haciendo todo lo que hay que hacer para cumplir sus últimas voluntades, incluyendo llevarlo a Colombia”, dijo el hijo del escultor en diálogos con Blu Radio.

En medio del diálogo con la emisora, Juan Carlos Botero aseguró que la última voluntad del escultor era estar en Bogotá y en Medellín antes del entierro, razón por la cual estará en cámara ardiente. Sin embargo, se desconoce cuándo llegaría el cuerpo a Colombia.

El pasado viernes sobre las 7:25 de la mañana, Fernando Botero murió debido a las complicaciones de salud que le generaron una neumonía y otras dolencias que lo ingresaron de urgencias en una clínica.

"A él lo afectó de manera muy profunda la muerte de su esposa y compañera de vida, Sophia Vari, que estuvo con él casi 50 años (...) su muerte fue para él un golpe psicológico y emocional devastador que deterioró también su salud, pero a pesar de eso siguió trabajando hasta el final", dijo en su momento el hijo del artista colombiano.

Fernando Botero fue un reconocido artista colombiano que quiso reflejar en sus obras el volumen de las personas, en especial el de las mujeres.

Sus esculturas están en varias ciudades de Colombia como en Bucaramanga y Medellín, pero también en otros países y en los museos más importantes del mundo.​​​​​​

Algunas de las más sobresalientes pinturas de Botero son “Ecce Homo”, “Cabeza de Cristo”, “Mona Lisa a los 12 años”, “La colombiana”, “Concierto campestre”, “Colección los músicos”, “Mujer frente al espejo”, “La carta”, “Celestina”, “La noche” y “Caminar por la colina”.

Entre las esculturas más destacadas están “La mano”, “Torso”, “El pájaro”, “La dama”, “La ballerina asquadra”, “El soldado romano”, “Colección gatos”, “La pareja”, “La maternidad”, “El caballo” y “La guitarra”.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad