No cabe duda de que el gobierno de Gustavo Petro afronta en estos días la crisis más profunda desde que asumió el poder el...
Consejo de Estado terminó de estudiar los impedimentos en el caso del Procurador
- Consejo de Estado terminó de estudiar los impedimentos en el caso del Procurador (Foto: Archivo / VANGUARDIA LIBERAL )
La sala retomó el estudio la semana pasada y terminó de resolverlos en la tarde del martes luego de casi un año, y es posible que en la reunión del lunes de la próxima semana haya un fallo, pues se entraría de lleno a estudiar definitivamente el caso que fue demandado por Rodrigo Uprimny de la ONG de Justicia.
Con el estudio completo ahora el consejo determinará si el Procurador podía o no ser reelegido a la luz de las normas que regían en ese momento.
En la sesión se estableció que fue aceptado el impedimento del magistrado Jaime Orlando Santofimio y que fueron negados el de la magistrada María Claudia Rojas Lasso, el del magistrado Guillermo Alfonso Sánchez Luque y el de la magistrada Carmen Teresa Ortiz Rodríguez, estos dos últimos por ser considerados como infundados.
La demanda
La demanda de Uprimny que ya completa más de dos años sin un fallo definitivo establece que hubo irregularidades en el proceso de votación y reelección de Ordóñez, el 27 de noviembre del 2012.
Una de las razones es que durante la reelección del procurador, no se tuvieron en cuenta los impedimentos que presentaron varios congresistas porque tenían familiares trabajando en la Procuraduría.
Para el demandante es claro que en este caso se violó de manera directa el artículo 126 de la Constitución, pues Ordóñez habría nombrado personas que tenían parentesco con quienes intervinieron en su designación.
“Es claro que en el momento de que la Corte Suprema ternó a Ordóñez para ser reelegido, varios magistrados tenían familiares trabajando en importantes cargos en la Procuraduría, lo cual configura una flagrante violación a la norma”, indicó el jurista.
Igualmente, señala que al menos 59 senadores que votaron en favor de Ordóñez, de un total de 80, al momento de la elección tenían algún conflicto de interés, por lo que pide que estos votos sean restados.