En la semana que termina, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, y la Caja de Compensación...
Consejo de Estado tumbó sanción a Piedad Córdoba
- El presidente del Consejo de Estado, Danilo Rojas, anunció que la Procuraduría deberá indemnizar a Piedad Córdoba por sancionarla ilegalmente. (Foto: Colprensa / VANGUARDIA LIBERAL)
Según el alto tribunal, Córdoba fue sancionada con pruebas ilegales y, por tanto, se debe revocar la sanción de destitución e inhabilidad para ejercer cargos públicos por 18 años.
De la misma manera, se afirma que las pruebas recolectadas por el procurador, Alejandro Ordóñez, se basaban en los computadores de Luis Devia, alias ‘Raúl Reyes’, el canciller de las Farc, muerto tras un bombardeo a un campamento que las Farc tenía en Ecuador.
La sanción fue tumbada por 17 votos a favor y seis en contra de la ponencia del magistrado William Hernández en la que pedía anular la destitución a la exparlamentaria.
En su ponencia el magistrado argumentó que la Corte Suprema de Justicia en su momento había declarado la ilegalidad de la información recolectada en los computadores incautados en el operativo en el que se dio de baja al jefe guerrillero, argumento central de Hernández, y que fue tenido en cuenta por la Sala Plena del alto tribunal.
La exsenadora Piedad Córdoba se mostró conforme con la decisión del Consejo de Estado y anunció que buscará que ese mismo tribunal revoque la segunda sanción que le impide formalmente participar en política.
“Quienes nos oponemos a un régimen o a políticas públicas no somos terroristas o delincuentes, somos personas que pensamos distinto y a mí prácticamente se me sancionó seis años por un delito de opinión, porque pruebas no había”, dijo Córdoba.