Desde hace muchos años se han hecho esfuerzos, aunque poco exitosos, de recuperar el inmenso potencial del río Magdalena, tanto para la seguridad nacional, como para el transporte de pasajeros, el turismo o la exportación e importación de toda clase de productos.
Colombia
Corte de Estados Unidos dejará en libertad a Niny Johana Úsuga, hermana de ‘Otoniel’
- Tomada El Colombiano /VANGUARDIA
Tras siete meses de haber sido extraditada a los Estados Unidos por delitos de narcotráfico, una corte federal de ese país ordenó dejar en libertad a la hermana del máximo exjefe del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’.
Se trata de Nini Johana Úsuga, alias ‘La Negra’, una mujer de suma importancia dentro de la organización narcoparamilitar porque, además de ser la hermana de ‘Otoniel’, manejaba las finanzas del Clan y movía millonarias cifras de dinero que salían como fruto del narcotráfico.
La justicia estadounidense le notificó la orden de libertad tras argumentar “tiempo servido”, lo que significa que la Corte tuvo en cuenta el tiempo de cárcel que la mujer pagó en Colombia y le otorgó su boleta de salida.
Nini Johana Úsuga fue extraditada el pasado 1 de julio meses después de que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia diera vía libre, en abril de 2022, para ese trámite internacional.
En dicha decisión, la Corte colombiana había condicionado su envío hacia los Estados Unidos a que fuera juzgada solo por los delitos que cometió entre el 13 de diciembre de 2013 y el 1 de febrero de 2014.
Sumado a eso, el alto tribunal ordenó que Estados Unidos debí tener en cuenta el tiempo que permaneció detenida en Colombia –desde marzo de 2021– para disminuir su tiempo de condena.
También puede leer: Colombia rechaza que gobierno de Nicaragua quitó nacionalidad a 94 ciudadanos
Úsuga había sido requerida ante una corte del Distrito Sur de la Florida por su presunta coordinación en el envío de cocaína hacia EE. UU. Se le señalaba por los delitos de narcotráfico y lavado de activos.