Las cifras del desastre en la corraleja de El Espinal, Tolima, ocurrido este domingo, se decantaban ayer en el saldo doloroso...
Crece la carga represada en Buenaventura
- Archivo/VANGUARDIA
Cifras extraoficiales señalan que solo en carga de importación hay más de 470 mil toneladas represadas.
Por Buenaventura se exporta más del 60% del café y el 95% del azúcar, los dos productos que hasta ahora lucen como los más afectados por los efectos del bloqueo en esa zona.
Lea también también: Fenalco reporta más de $3 billones en pérdidas durante el Paro Nacional
No obstante, Díaz señaló que ya se han hecho algunas operaciones de cabotaje para llevar parte de la carga a puertos del Caribe colombiano, entre ellos Cartagena, pero advierte que los costos son mayores.
Los cafeteros
El trago más amargo lo siguen teniendo los cafeteros ante la imposibilidad de llevar el mayor porcentaje de sus exportaciones por el puerto de Buenaventura. Roberto Vélez Vallejo, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, estimó que unos 600 mil sacos del grano se dejarían de exportar al cierre del mes, de no levantarse los bloqueos. Las pérdidas en este mes superarían los 500 millones de dólares.
Cuatro cámaras de comercio de la región Caribe pidieron a los promotores de los bloqueos de la línea férrea de El Cerrejón cesar esas acciones de hecho. La solicitud la hicieron las entidades camerales de Barranquilla, Cartagena, La Guajira y Santa Marta, indicando que “causan graves perjuicios a la empresa y pone en riesgo la estabilidad laboral de 9000 empleados. Además, ponen de presente que El Cerrejón aporta el 40% del PIB de La Guajira.