Nuestros deportistas merecen un aplauso cerrado por su presentación en los Juegos Nacionales y todos los torneos a los que asisten, porque logran vencer a sus rivales en las pistas de competición, y también la irresponsabilidad e incompetencia de nuestra dirigencia.
Colombia
Delegación colombiana se llevó el segundo puesto en Worldskills
- Delegación colombiana se llevó el segundo puesto en Worldskills (Foto: Colprensa/VANGUARDIA LIBERAL)
Estas olimpiadas, catalogadas como el evento de participación técnica y tecnológica más importante del mundo, puso a prueba a delegaciones de 17 países en áreas como robótica, tecnología automotriz, cocina, diseño web, entre muchas otras, en la cual el país carioca obtuvo 25 medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce.
La delegación brasileña contó con 32 participantes, los cuales ganaron en categorías que incluyen tecnología automotriz, robótica móvil, torno convencional, mecatrónica, entre otras.
Por su parte, la delegación colombiana que tenía como principal objetivo derrotar a la de Brasil no pudo hacerlo en muchas habilidades, pero se colgó siete medallas de oro y 17 de plata, para un total de 24 medallas, consolidándose así como la segunda fuerza en este tipo de competencias, superando por una medalla de oro lo hecho en Sao Paulo 2013.
Entre tanto, los colombianos Claudia Liñan, en Cableado de Redes; Daniel Valencia, en Paredes y Pisos; Ruth Suescún, en Tecnología de la Moda; Cristian Rojas, en Soluciones de Software; Diego Hernández, en Diseño Web; Dyron Riveros, en Sistemas de Redes IT; y Daniel Pabón en Instalaciones Eléctricas, fueron quieren lograron la presea dorada para el país anfitrión.
Luego de los resultados, la directora general del Sena, Gina Parody, aseguró que los objetivos trazados por su entidad se cumplieron y aseguró que “el camino sigue hacia el futuro” para los jóvenes participantes.
“Se cumplieron los objetivos de traer Worldskills Américas a Colombia. Mejorar la calidad de la educación profesional a través de la interrelación con nuestros pares internacionales. Inspirar a los jóvenes para que descubran su vocación y actualizarnos tecnológicamente, ya que invertimos 10 mil millones de pesos en infraestructura de alta tecnología, la cual quedará a disposición de nosotros”, explicó.
El tercer lugar se lo adjudicó Guatemala, con una medalla dorada lograda por Jorge Quiñonez, en Cocina y Estados Unidos se colocó cuarto.
Worldskills Américas tuvo la participación de 186 competidores de 17 países, quienes por cuatro días compitieron en Corferias. La próxima edición se llevará a cabo en México en 2015, según indicó la junta directiva del evento.