Desde hace muchos años se han hecho esfuerzos, aunque poco exitosos, de recuperar el inmenso potencial del río Magdalena, tanto para la seguridad nacional, como para el transporte de pasajeros, el turismo o la exportación e importación de toda clase de productos.
Colombia
Denuncian que helicóptero de ataque venezolano habría ingresado a Colombia
- Denuncian que helicóptero de ataque venezolano habría ingresado a Colombia (Foto: Colprensa /VANGUARDIA LIBERAL)
la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Fanb, movilizó varias de sus tropas a la frontera entre el estado Táchira y el departamento Norte de Santander, Colombia, por orden del presidente Nicolás Maduro para atacar los grupos criminales que controlan el narcotráfico y el contrabando.
Helicópteros militares sobrevolaron la zona para hacer seguimiento al despliegue de los uniformados y las operaciones, informó en Twitter el Comando Estratégico Operacional de la Fanb, Ceofanb.
“El almirante Remigio Ceballos, comandante Ceofanb sobrevuela y pasa revista a las Unidades de la FANB acantonadas en los puntos fronterizos del estado Táchira, para verificar el apresto operacional y alta moral de las tropas que combaten los delitos transfronterizos”, señaló la institución.
Lea también: "El mundo debe unirse para que este éxodo trágico de Venezuela llegue a su fin": Duque
Al parecer, una de esas aeronaves incursionó en territorio colombiano, denunciaron en las últimas horas habitantes del sector La Chinita del corregimiento San Faustino, en Cúcuta.
A través de las redes sociales se divulgaron videos que hacen referencia a la presunta irregularidad cometida por las Fuerzas Militares del vecino país, lo que generó malestar en los internautas.
Lea también: “Los soldados de Venezuela deberían apuntar hacia el Palacio de Miraflores”: Uribe
Al parecer ocurrió el fin de semana: Alcaldía
El diario La Opinión consultó al respecto a Mauricio Franco, secretario de Seguridad Ciudadana del municipio, quien están al tanto de lo registrado en ese lugar y destacó que supuestamente esa posible incursión ocurrió el fin de semana.
Franco manifestó que el hecho fue reportado a la Cancillería de Colombia, la cual estará indagando para confirmar su veracidad y dar una declaración sobre lo que sería una nueva violación a la soberanía nacional.
Gobierno venezolano anuncia primeros resultados en Táchira
Freddy Bernal, quien tiene el cargo de protector del Táchira, informó en su cuenta de Twitter que, en la población Boconó del municipio Panamericano, los militares venezolanos desarticularon un centro de contrabando de combustible, que tenían la fachada de una granja avícola.
Destacó que en el lugar hallaron más de 20 mil litros del hidrocarburo. “Se allanó finca de cría de pollos, la cual se estaba usando para tráfico de combustible; procediéndose a emitir orden de captura contra dueños y posterior confiscación de bienes a los involucrados”.
Lea también: Trump dice que está dispuesto a reunirse con Maduro en la ONU si él quiere
Igualmente, señaló que en el municipio Lobatera, encontraron otro centro ilegal de distribución de combustible, “bajo el camuflaje de empresa de adoquines”. “Investigaremos hasta las últimas consecuencias este desangre a la nación, caiga quien caiga”, enfatizó.
Las incursiones de militares a territorio nacional se han vuelto consecutivas en los últimos tres años. La más reciente se presentó el pasado 19 de agosto en la verada Vetas de Oriente, en Tibú. El Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que fueron dos las aeronaves de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) con 30 efectivos las que aterrizaron en la zona.
El Gobierno Nacional emitió una nota de protesta por este hecho y por otro ocurrido el 13 de septiembre en Vichada. Ese día, unos 20 uniformados de la GNB incursionaron en la isla Maipures 3, asignada a Colombia desde el año 1931.
Durante la situación, que tuvo lugar en un sector que forma parte del extenso municipio de Cumaribo, al parecer fueron agredidos varios vecinos y los uniformados se llevaron a tres de ellos. “Desde el momento en el que se conocieron los hechos, la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, a través del Consulado en Puerto Ayacucho, ha brindado permanente asistencia a ellos y a sus familiares”, señaló la Cancillería.