Si hace unos años, en un mundo aún desconectado en altísima proporción, hablar un segundo idioma, en especial el inglés,...
“Diálogos irán máximo hasta noviembre de 2013”: Santos
- Las Farc aseguraron que tienen en su poder prisioneros de guerra y mantienen vigente la propuesta al Gobierno colombiano de canjearlos. (Foto: Colprensa/VANGUARDIA LIBERAL)
El mandatario de los colombianos le pidió al país paciencia en los resultados del proceso de paz. Así mismo, resaltó que la guerrilla debe entender que la lucha armada está mandada a recoger en todas las condiciones.
“Lo único que pido es que aquí se necesita paciencia, vamos a ver si se cumple o no el objetivo. Cada cierto tiempo vamos a ver los avances. 50 años de conflicto no se arreglan en poco tiempo, esto debe durar no más allá de noviembre del año entrante”, dijo el presidente en el marco del congreso nacional del Partido Verde.
Santos agregó que “es importante tener paciencia y no exigir resultados inmediatos porque la mesa es compleja y están discutiendo unos temas muy duros”.
Y advirtió que si la guerrilla está jugando a posicionarse de nuevo ante la opinión pública internacional, “van a tacar burro, todo lo contrario va a pasar si no aprovechan esta oportunidad, ni crean que en Estados Unidos o en Europa les van a quitar el estatus de terroristas hasta que no exista un acuerdo”.
Santos reiteró que el Gobierno no está amarrado ni prisionero del proceso, “si vemos que no funciona desistiremos, por eso no hemos aceptado ningún cese al fuego o concesión de territorio.
Ojalá tengamos éxito porque los dividendos para el país serían enormes”.
El presidente de la República concluyó advirtiendo que el fondo de la discusión con la guerrilla de las Farc se centra en si la insurgencia quiere o no pasar de las balas a los votos, “si eso es así encontrará en el Gobierno la mejor disposición y todas las garantías, pero si lo que pretenden es hacer su revolución por decreto en Cuba y transformar la Constitución y el país, ahí no va a haber paz”.