No podía terminar bien la historia de la colaboradora más cercana al presidente Gustavo Petro, Laura Sarabia, y el embajador...
‘Don Diego’ dice que financió campaña presidencial de Uribe
- La Corte Suprema compulsó copias a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, para que evalúen si lo dicho por ‘Don Diego’ sobre la campaña de Uribe es verdad. (Foto: Archivo / VANGUARDIA LIBERAL)
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia compulsó copias a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, para que tengan en cuenta una declaración de Diego León Montoya, alias ‘Don Diego’, según la cual él le entregó recursos a la campaña presidencial de Álvaro Uribe Vélez.
Se trata de una declaración rendida por el capo, desde una cárcel de Arizona (EE UU), a donde fue extraditado en octubre de 2013, ante magistrados de la Corte. En la declaración fueron mencionados varios políticos.
La Sala Penal también compulsó copias a la Fiscalía, para que determine si hay lugar a abrir investigación en contra de la excongresista Dilian Francisca Toro, Juan Carlos Martínez, Rocío Arias, Leonora Pineda y Luis Helmer Arenas, a quienes, según ‘Don Diego’, también hizo aportes en dinero para financiar sus campañas. Así mismo denunció al exgobernador del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía.
Igualmente se enviaron copias a la Fiscalía, para investigar al expresidente del Partido Conservador y exministro Carlos Holguín Sardi, quien fue mencionado en las declaraciones.
También se investigará a los exalcaldes de los municipios vallecaucanos de Zarzal, Roldanillo, Toro, La Victoria, Riofrío y Bugalagrande.
Uribismo en problemas
En un comunicado interno entregado a sus principales dirigentes y a todos los candidatos que están aspirando al Congreso de la República, el Centro Democrático, movimiento político del expresidente Álvaro Uribe, reconoce que tiene “problemas” para posicionar sus listas.
El documento, conocido en exclusiva por Colprensa, está firmado por el exministro del Interior y dirigente del Centro Democrático, Fabio Valencia Cossio, en el cual además le notifica a sus militantes la forma en que deben hablar, el contenido de ese discurso, e incluso la forma como deben diferenciar a su partido con el de la U, que fue la anterior colectividad de Uribe.
Esta nueva estrategia del uribismo echó por el suelo una primera que habían tenido desde septiembre del año pasado, cuando se definió como estrategia de la campaña que esta debía estar basada en que los electores pensaran que la elección de marzo era la elección presidencial, por lo que iba como cabeza al Senado el expresidente Uribe.
El documento emitido por Valencia Cossio notifica además que el Centro Democrático en adelante atiende las recomendaciones de un asesor político internacional, quien orientará hacia dónde se debe mover la campaña electoral para el Congreso.
¿quién es don diego?
Diego León Montoya Sánchez, alias ‘Don Diego’, es conocido también como alias ‘El Señor de la Guerra’. Según las investigaciones, era el lider del cartel del norte del Valle y contaba con el apoyo de los paramilitares, así como de otros grupos armados ilegales.
Fue capturado el 10 de septiembre de 2007 por el Ejército y el CTI de la Fiscalía, con ayuda de un informante conocido como alias ‘Tito’, quien era de las personas de confianza de Diego Montoya y encargado de la seguridad del mismo. Se sabe que hasta la fecha las autoridades estadounidenses no le habrían pagado la recompensa de 5 millones de dólares que le prometieron por entregarlo.