Hace pocos días, un ciudadano presentó en redes sociales un video en el que mostraba la manera como se ha horadado uno de...
Colombia
Duque le responde a Petro: aseguró que crisis energética es culpa del “populismo”
- El expresidente volvió a arremeter contra el presidente Gustavo Petro por el tema Nicaragua. | Foto: El País
El presidente de la República, Gustavo Petro, señaló que por consecuencia de una opción tarifaria que impuso el expresidente Iván Duque, existe una deuda de más de 5 billones de pesos en el sector de empresas comercializadoras.
“La opción tarifaria la creo Duque de una manera similar a como lo hizo con el déficit del fondo de la gasolina pero en energía eléctrica. Decidió unas tarifas de energía eléctrica más bajas de lo que debería cobrar normalmente en los tiempos del COVID; pero lo hizo no con cargo a las utilidades del sector eléctrico sino como una deuda de los usuarios que se acumuló y que deben pagar ahora. Al final de su gobierno esa deuda asciende a 5 billones de pesos y deben ser pagados”, escribió Petro en su Twitter.

Ante estas acusaciones por parte del jefe de Estado, Iván Duque, le respondió en las redes sociales, donde aseguró que los dichos de Petro son una cortina de humo.
“A las comercializadoras las está quebrando el populismo”, aseguró el exjefe de Estado Duque.
A las cortinas de humo del populismo, una vez más, la verdad les da una lección.
— Iván Duque (@IvanDuque) August 30, 2023
A las comercializadoras las está quebrando el populismo
Acá los argumentos https://t.co/f0l7UWZ8EF
Ante las palabras de Petro, el economista Diego Mesa, salió en defensa de Duque y aseguró que la opción tarifaria se creó en la ley 143 de 1994 y la han aplicado las comercializadoras de energía en múltiples gobiernos, todas de manera voluntaria, incluso, manifestó que la más reciente se aplicó en el actual gobierno de Petro.
“Es falso que estos mecanismos, que han operado con normalidad en más de cinco gobiernos, los haya creado el gobierno Duque”, expresó Mesa.
Cabe recordar que, Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica, Asocodis, ha mostrado en reiteradas oportunidades su preocupación por la situación que ha empeorado por el desfinanciamiento del sector y piden al Gobierno medidas para salir de la crisis energética.