Lo deseable es que todos, durante estas festividades que apenas comienzan, sean responsables de sí mismos, de sus familiares y de todas las personas con las que compartan en sitios públicos, para que en un mes celebremos también haber pasado un diciembre amable, pacífico y seguro.
Colombia
El expresidente del Congreso, Arturo Char, deberá permanecer en centro carcelario
Luego de que se adelantara la captura del exsenador Arturo Char Chaljub en Barranquilla en la noche de este jueves, 7 de septiembre, se conoció que deberá permanecer recluido en un centro carcelario tras la orden de captura emitida por la Corte Suprema de Justicia.
Tras ese proceso, Char Chaljub fue trasladado a Bogotá y este viernes permanece en la sede de la Dijín. Según se conoció, la defensa de Char pediría al alto tribunal que el expresidente del Congreso pueda cumplir con esta medida en Barranquilla.
Podría interesarle: En un jet privado de Olímpica: así fue el regreso de Arturo Char a Colombia para entregarse a la Justicia
Aunque por el momento no se conocen nuevas determinaciones al respecto, en su comunicación inicial, la Corte Suprema de Justicia señaló que con las pruebas recaudadas se sustentaba la determinación de que Arturo Char se mantenga en un centro carcelario.

En ese documento, la Corte descarta que esa medida pueda ser sustituida por una detención domiciliaria o alguna determinación no privativa de la libertad. Así las cosas, se espera la decisión del alto tribunal o si se acusa o precluye el proceso contra Char Chaljub.
Lea también: Atraco en alta mar: Asaltaron a 34 viajeros en aguas del pacífico colombiano
"A juicio de la Sala Especial de Instrucción, las pruebas recaudadas en la investigación proveen el estándar mínimo para sustentar de manera adecuada la razonabilidad de la medida de aseguramiento contra Arturo Char Chaljub, por lo cual esta es idónea, necesaria y urgente, sin que resulte procedente sustituirla por una detención domiciliaria, ni por medidas no privativas de la libertad", señaló la Corte en el comunicado divulgado el pasado miércoles, 6 de septiembre.
¿Por qué ordenaron la captura de Arturo Char?
Los hechos por los cuales Arturo Char Chaljub es investigado se relacionan con el supuesto delictivo para la compra de votos en Atlántico, el cual posiblemente se materializó en octubre de 2017.
De acuerdo con lo informado por la Corte Suprema de Justicia en ese plan habrían intervenido un número plural de personas, entre otros Arturo Char Chaljub y la también exsenadora Aída Merlano Rebolledo, condenada en primera y en segunda instancia por la Corte Suprema de Justicia por estos hechos de corrupción electoral que se fraguó desde la sede política Casa Blanca.