No podemos confiarnos y olvidar que el descuido de nuestras obras de infraestructura, en cualquier momento pueden desencadenar consecuencias catastróficas, pues son elementos fundamentales de la vida urbana que pueden o no estar en riesgo.
Colombia
“El guaro es más barato que la terapia”: el polémico mensaje de la Fábrica de Licores de Antioquia y que rechazan en redes sociales
El profesor universitario Carlos A. Roldán, doctor en Filosofía, denunció en su cuenta de Twitter un mensaje de la Fábrica de Licores de Antioquia sobre el aguardiente y la salud mental.
El mensaje dice lo siguiente: “El guaro es más barato que la terapia”
Por lo que Roldán trinó: “Esta es la publicidad de La Tienda de La Fábrica de Licores de Antioquia, en El Tesoro. En un departamento en el que el año pasado hubo 460 suicidios y un aumento de problemas de salud mental, se me hace irresponsable este mensaje”.
Otros usuarios de redes sociales también se pronunciaron, como estos trinos:
Liliana Vásquez P (@lilivasquezcom): “Que tristeza promover frases vacías y que invitan a escaparse del trabajo personal. Así las cosas, lo que venden se gasta en tratar de recuperar a sus consumidores”.
Ana María Bustamante (@anamabuc): Tristemente no hay responsabilidad ética en el capitalismo. Siempre que puedan vender sus productos, no importa bajo qué eslogan ni en qué circunstancias, lo harán. Aún cuando violente, irrespete o agreda. Lo harán. Tristemente.
Ante este suceso, el gobernador de Antioquia, Anibal Gaviria, salió al pasó y rechazó este mensaje ubicado en un cartel de una tienda de la compañía licorera departamental.
“He solicitado a Gerencia de la FLA retirar de manera inmediata este desafortunado mensaje que bien alejado está de nuestra filosofía de gobierno y de la gran apuesta que tenemos con Salud para el Alma. Agradezco inmensamente por haberme informado. Unidos cuidamos la salud mental”, dijo Gaviria en su cuenta de Twitter.

Otras polémicas
En diciembre del 2022, hubo declaración de huelga por parte del sindicato más grande de la empresa.
La razón por la cual se tomó esta decisión de declarar la huelga es que con la transformación de la Fábrica de Licores de Antioquia, hace dos años, su sindicato mayoritario, Sintrabecólicas, que agremia a 178 de los 310 trabajadores, llegó a un acuerdo con la gerencia en el que se renegociaban algunas condiciones laborales.
Sin embargo, el acuerdo se venció el pasado 2 de noviembre y, desde entonces, el sindicato y la gerencia siguen negociando 35 puntos del mencionado pliego de peticiones, entre los que se incluyen nuevas condiciones adaptadas a las actuales realidades del país y del desarrollo de las labores en la FLA.

En consideración de la agremiación sindical, estos no ponen en riesgo la estabilidad económica de la empresa, pues varios son de orden administrativo que mejoran situaciones puntuales.
La FLA dijo que la huelga no solo es inconveniente, sino que no es viable desde lo legal, citando el artículo 403 del Código Sustantivo del Trabajo y la Ley 1816 que señala que los recursos del monopolio de licores tienen como finalidad satisfacer los servicios de salud y educación, los cuales no solo son esenciales, sino que garantizan derechos fundamentales.