Una nueva evaluación sobre los índices de reciclaje acaba de entregar a la opinión pública el programa Bucaramanga Metropolitana...
El Ministerio de Cultura entregará 10 reconocimientos y 34 becas
- Foto / Archivo Vanguardia.
La convocatoria comenzará desde el 4 de mayo y podrán participar personas naturales, jurídicas y grupos constituidos, que cuenten con proyectos de documental expandido en etapa previa al desarrollo y que necesiten recursos para investigar, diseñar o desarrollar el proyecto.
Televisión, radio, narrativas, creación de contenidos especializados, digitales, expandidos e inmersivos, entre otros formatos, hacen parte del portafolio dentro de la convocatoria que entregará 44 estímulos en total. Hasta el 15 de mayo se habilitarán las inscripciones para participar en la entrega de cinco becas de apoyo a la investigación en narrativas y comunicación.
Los interesados podrán postular sus propuestas en dos líneas: desarrollo de investigaciones sobre medios interactivos y publicación de investigaciones sobre diversos temas del campo de la comunicación y la cultura. Podrán inscribirse personas jurídicas de naturaleza pública, mixta o privada, sin ánimo de lucro, que dentro de su objeto social incluyan actividades culturales y/o educativas y que tengan experiencia demostrable en investigación.
En los estímulos para la realización de narrativas sonoras sobre la ‘Colombia Rural’, se entregarán siete becas. Los participantes deberán enfocar sus propuestas en el diseño de una serie sonora que proponga distintos abordajes y miradas en torno a la ruralidad, los campesinos, sus expresiones y manifestaciones culturales. La convocatoria, según los organizadores, está dirigida a grupos constituidos que demuestren ser creadores de contenidos sonoros con una trayectoria de mínimo tres años de trabajo en la realización de contenidos para emisoras radiales o plataformas de circulación.
El Ministerio de Cultura, también entregará cinco becas de creación de prácticas creativas de producción sonora digital -podcast-, para proponer relatos y miradas sobre la cultura colombiana. Este estímulo es para los investigadores y estudiantes colombianos, o extranjeros que acrediten mínimo cinco años de residencia en Colombia, con conocimiento específico en el área o disciplina relacionada con el proyecto.
El del 4 al 22 de mayo estarán abiertas las convocatorias para las tres becas que se entregarán en desarrollo de proyectos como series televisivas para audiencia infantil, donde los proponentes tendrán que generar contenidos para niños y niñas entre los 3 y los 12 años.
A su vez, están destinadas cinco becas para la realización de franjas radiales ‘Radios Ciudadanas’. Tanto las emisoras comunitarias y de interés público participantes, deberán presentar una propuesta para desarrollar contenidos radiales nuevos y de producción propia.
Además, se otorgarán cinco becas de creación y producción de contenidos audiovisuales de no ficción con dispositivos móviles. Los participantes tendrán la posibilidad de elegir un tema que visibilice las expresiones, prácticas artísticas, culturales, patrimoniales y saberes de los adultos mayores.
Por otra parte, para incentivar el emprendimiento de la mujer en los medios digitales, el gobierno destinó tres becas ‘Mujeres Creadoras’ para el desarrollo de proyectos de no ficción para televisión hasta el 28 de mayo.
MinCultura entregará, a través del Programa Nacional de Estímulos 2020, diez Reconocimientos a narrativas en torno al agua. Hasta el 24 de agosto habrá oportunidad para aplicar.
Si quiere conocer más ingrese a http://www.mincultura.gov.co.