La protesta social está amparada por la Constitución, tanto por el derecho a la participación, que le es esencial, como por...
El Nuevo Día cumple 30 años haciendo periodismo en el Tolima
Las calles de Ibagué se llenaron de ciudadanos con periódico en mano, leyendo los productos de los primeros 14 comunicadores que ingresaron a hacer parte de la redacción, en una época marcada por muchos capítulos oscuros, pero también muchas alegrías.
Este sueño fue materializado gracias a la unión de un grupo de empresarios tolimenses, y al apoyo del visionario Alejandro Galvis Ramírez, pionero de Vanguardia, El Universal y La Tarde, quienes crearon la empresa editorial Aguasclaras S. A.
Iniciar de cero no fue tarea fácil y significó un reto que, tras algunos tropiezos, acabó siendo el hogar para quienes aman el periodismo e informan con ética y veracidad.
Hernando Salazar Palacios, el primer director del medio, empezó sorteando la molestia de los gobernantes de la época acerca de notas en las que se daba cuenta de irregularidades en la esfera pública.
Se desafió la Ley 550 como producto de la fuerte alza del dólar, las intimidaciones de líderes políticos y las demandas que surgieron a raíz de las investigaciones sobre corrupción administrativa, entre otras incoherencias de la esfera dirigente.

Estos retos, sumada a la violencia por las guerrillas que azotó el departamento, arrebató vidas y desplazó a tantas familias, fueron el inicio de El Nuevo Día, el periódico tolimense que, a pesar los años, la era digital y lo duro de la profesión, se ha mantenido firme informando a sus lectores; la información política, económica, judicial, administrativa, regional, deportiva, social y cultural de la ciudad y el departamento, el país y el mundo, en un solo lugar.
“El Nuevo Día significa información actualizada, objetiva, veraz, imparcial. Es el único medio impreso diario regional, donde todos los tolimenses se enteran de lo que está sucediendo”, manifestó Adriana Quijano, gerente del medio.
Con tres décadas de historia, 360 meses de ardua investigación, 1.564 semanas de amor por el Tolima y 10.950 días entregando la mejor información, El Nuevo Día y quienes lo hacen real continúan con la misión de seguir acompañando a la región en la construcción de más memorias, siempre de la mano con la hermosa tradición de la imprenta ética, pero a la vanguardia de la era digital.