En el mundo entero, los comerciantes han sido punto focal de las medidas gubernamentales frente a la pandemia y centro de...
Eln liberó a los seis secuestrados de Chocó
- El secuestro por el Eln se registró el pasado 3 de agosto cuando las víctimas navegaban por un río. (Foto: EFE /VANGUARDIA LIBERAL)
La entrega del intendente de la Policía Wílber Rentería, el subintendente Luis Carlos Torres Montoya, el patrullero Yémison Leandro Gómez Correa y el soldado profesional Jesús Alberto Ramírez Silva, así como los otros dos contratistas, se hizo a una comisión humanitaria integrada por el Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR; la Defensoría del Pueblo, la Conferencia Episcopal y 15 representantes de la sociedad civil.
En un comunicado, el comandante “Uriel”, jefe guerrillero del Frente de Guerra Occidental de esa guerrilla, indicó que la liberación se dio en medio de fuertes operativos militares y de manera unilateral.
“También demostramos con esta acción humanitaria unilateral, que la Mesa de Diálogos es una de las actividades que desarrolla el Eln, pero continuamos nuestra propia agenda político militar y ejerciendo el derecho a la rebeldía. Además, fue el establecimiento el que decidió que las conversaciones se dieran en medio de la confrontación”, indicó el jefe guerrillero.
Se prevé que las seis personas liberadas sean llevadas a un centro asistencial para verificar su estado de salud. Del mismo modo, en las próximas horas se espera sean trasladados a la capital del país.
Los cuatro integrantes de la Fuerza Pública y los dos civiles fueron secuestrados cuando se movilizaban por el río Atrato en dirección a Quibó, Chocó.
Lea además: Reapareció Romaña y ratificó su compromiso con el acuerdo de paz
El presidente Iván Duque expresó el pasado sábado en Amagá que para continuar con los diálogos, esta guerrilla debería liberar a los secuestrados que tiene y según datos militares son 16, además, que deberían cesar con las hostilidades.