martes 24 de enero de 2023 - 4:55 PM

Colombia

Empresarios y sindicatos presentan propuestas para la reforma laboral

En la segunda subcomisión de la reforma laboral, presidida por la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, empresarios y agrupaciones sindicales presentaron ante la mesa tripartita las propuestas que consideran deben hacer parte de la construcción de dicha reforma.

Entre las propuestas aportadas por la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), Asociación Nacional de Industriales (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) se plantearon los lineamientos para generar empleo de calidad y formal, con el fortalecimiento de empresas más sostenibles y formales como lo plantea la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Otro de los puntos a tratar está relacionado con la informalidad la cual está representada en más del 58% a nivel nacional, para el sector empresarial es fundamental tener este porcentaje en cuenta para que se incluyan aspectos importantes.

Cómo proveer un mercado laboral más incluyente a través de las nuevas generaciones siempre y cuando estén dentro del mercado formal, la protección a los trabajadores de las plataformas digitales como prestadores de servicios independientes y por último analizar la figura de teletrabajo, entre otros.

Por su parte la jefe de la cartera laboral, Gloría Ramírez “Lo que más deseamos es que sean las propuestas más indicadas para que nos quede un articulado de una reforma la más conveniente para el país y llevarla a la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales y luego radicar en el Congreso de la República”.

En esa misma línea, en esta mesa tripartita las agremiaciones sindicales sus propuestas constan de 49 artículos que formarán parte de los insumos para construir la reforma laboral, entre estos solucionar la informalidad, cumplimiento de las normas laborales, garantías para el empleo y fortalecimiento del régimen sindical, entre otros.

Para este jueves 26 de enero se prevé otro encuentro para abordar temas de negociación colectiva, garantías sindicales y derechos humanos y laborales dentro de los estándares internacionales.

La próxima semana se cerrarán las propuestas, posterior a esto se continuará con la construcción del articulado el cual será presentado a la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales y luego al Congreso de la República.

Siga leyendo: ¡Cuidado! Conozca la nueva modalidad de estafa en Apps de transporte

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad