jueves 30 de marzo de 2023 - 10:55 AM

En 'cuidados intensivos': Estas serían las cuentas que harían hundir la reforma la salud

Las bancadas de los partidos de la U, Conservador y Liberal retiraron su respaldo a la polémica reforma a la salud que presentó la ministra Carolina Corcho y que apoya el mismo presidente Gustavo Petro. Sin mayorías en la Comisión Séptima de Cámara, el articulado se caería.

Tres de las bancadas más grandes del Congreso de la República retiraron su respaldo a la polémica reforma a la salud que presentó la ministra Carolina Corcho y que ha sido apoyada por gran parte del gabinete ministerial, pese a que algunos funcionarios le han hecho reparos al articulado.

Los partidos de la U, Conservador y Liberal anunciaron que no apoyarán el documento debido a que las 'líneas rojas' que presentaron los jefes de estas colectividades no fueron tenidas en cuenta en la formulación del texto para iniciar discusiones en el Congreso.

Pese a que desde diferentes sectores alertaron que tramitar el documento por otra comisión que no fuera la Primera sería inconstitucional, la radicación se hizo ante la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, encargadas de temas de salud, pero no de reformas constitucionales como sería esta.

En 'cuidados intensivos'

En la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes iniciará en los próximos días el trámite de la polémica reforma a la salud que ha recibido críticas de gremios como Acemi, Gestarsalud y de algunos funcionarios del Alto Gobierno que no están de acuerdo en como se construyó el texto.

Esta célula legislativa está compuesta por 19 congresistas de las diferentes bancadas y dos curules de paz que se estrenaron en este periodo en el Capitolio Nacional.

De los 19 congresistas solo hay cuatro militantes del Pacto Histórico y uno de Comunes que sin duda alguna apoyarían el documento. De las bancadas Centro Democrático, la U, Conservador, Liberal y Cambio Radical, que no apoyan el documento, votarían 12 en contra de la reforma. Es decir, no habría salvavidas.

Hay dos militantes de la Alianza Verde que todavía no se sabe cómo puedan votar y dos más de las curules de paz que se desconoce su posición. Si estas cuatro curules apoyan el documento sumados a los del Pacto y al miembro de Comunes, la reforma tendría nueve votos a favor.

Pero la situación crítica para la reforma estaría en los opositores. En contra del documento votarían 12 congresistas que se convertirían en las mayorías de la Comisión Séptima.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.
Image
Arley Sánchez

Comunicador social y periodista egresado de la Universidad de Investigación y Desarrollo, UDI.

Realizó sus prácticas universitarias en la Unidad Investigativa de Vanguardia, apoyando temas de periodismo de datos y chequeo de noticias falsas.

Actualmente se desempeña como miembro del equipo web de Vanguardia y redactor de Política.

@arleysanchezp

dsanchez@vanguardia.com

Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad