En los últimos años comenzó a verse y sentirse en el Magdalena Medio santandereano, el avance de frentes guerrilleros que...
“Este es un paro, una movilización, una protesta injustificada”: Mininterior
- Los promotores y participantes del paro piden al Gobierno cumplir los acuerdos a los que se llegó en el paro de 2014. (Foto: Colprensa / VANGUARDIA LIBERAL)
“El Gobierno insiste, este es un paro, una movilización, una protesta, injustificada en la medida que este es un Gobierno que no requiere que se presenten medidas de presión de esta naturaleza”, dijo, al entregar un informe sobre lo que se ha hecho en este tiempo.
Cristo también les reprochó a las comunidades indígenas que, “resulta paradójico que promuevan estas movilizaciones frente a un Gobierno que como ningún otro ha significado un avance fundamental en el derecho de los pueblos indígenas de Colombia desde la expedición de la Constitución de 1991”.
Por su parte, el defensor del Pueblo, Alfonso Cajiao, hizo un llamado para que las personas que participan en el paro agrario no incurran en vías de hecho y añadió que los funcionarios de la institución desde el terreno hacen seguimiento especial en los 20 departamentos donde se han reportado concentraciones masivas y movilizaciones, incluidos Chocó, Risaralda, Nariño, Cauca, Norte de Santander, Caquetá, Valle del Cauca y Arauca, entre otros.
Los equipos en terreno de la Defensoría reportaron ayer bloqueos en la Vía a la Cordialidad, en Atlántico; la carretera Pasto-Tumaco en el sector El Palmar, en jurisdicción de Ricaurte; en La Guajira sobre el complejo del Cerrejón; a 3 kilómetros de Leticia, Amazonas, por parte de la comunidad indígena San Sebastián de Los Lagos y algunos puntos de afectación en Chocó.