El pasado jueves, 23 de marzo, una mujer denunció que había sido amenazada de muerte, robada y violada por el conductor de...
Extraditan a socios de exjefes paramilitares 'Ramón Mojana' y 'Juancho Dique'
- Jacinto Enrique Báez Báez y José Benito Villarreal Ramírez fueron extraditados por delitos de narcotráfico. (Foto: Colprensa/VANGUARDIA LIBERAL)
La Policía Nacional hizo efectiva la extradición de Jacinto Enrique Báez Báez y José Benito Villarreal Ramírez, señalados socios de los exparamilitares Éder Pedraza Peña, alias 'Ramón Mojana' y de Úber Enrique Banquez Martínez, alias 'Juancho Dique', respectivamente.
Baéz Baéz como socio de Ramón Mojana', quien lideró las estructuras de las autodefensas en varios municipios de Antioquia, Sucre y Bolívar, promovió la exportación de al menos 10 toneladas de cocaína entre 2008 y 2010. Según la Policía, intentó ingresar a Estados Unidos otros 5 mil kilos pero fueron confiscados por la Armada Norteamericana y la DEA, durante una operación de interdicción realizada a mediados de 2009 en aguas internacionales.
Báez, detenido en Bogotá el 15 de marzo de 2011, "se ufanaba del poder económico que tenía, producto del narcotráfico, dinero que le sirvió para adquirir grandes propiedades representadas en tierras e inmuebles, 467 de los cuales fueron expropiados el 29 de Julio de 2010 por parte de la Fiscalía General de la Nación", señaló la Policía.
Al parecer, Báez Báez tenía negocios fachada en los Sanandresitos de Bogotá para hacerse pasar como un próspero comerciante.
José Benito Villarreal, por su parte, fue capturado el 20 de enero del año anterior en Fundación, Magdalena, luego de varios seguimientos y vigilancias, que también permitieron ubicar los sitios de embarque que utilizaba para los cargamentos de droga en el corregimiento La Rocha, a orillas del Canal del Dique.
Este sujeto conocido también como alias 'Echeverry' hizo parte del Bloque Montes de María de las Autodefensas, al mando de Úber Enrique Banquez Martínez, alias 'Juancho Dique', y Edward Cobo Téllez o 'Diego Vecino'.
Tras la desmovilización, Villarreal Ramírez se unió a las bandas criminales, y antes de su captura actuaba como jefe financiero de Maximiliano Bonilla Orozco, alias 'Valenciano' en Magdalena.
Junto a estos dos individuos, quienes deberán responder ante una Corte para el Distrito Medio de Florida por delitos de narcotráfico, la Dijín también hizo efectiva la extradición de Pedro José Amado Montilla, Guillermo Villegas Zuluaga y Juan Gabriel Hennessey Hernández.