miércoles 05 de diciembre de 2012 - 12:03 PM

Farc insiste en la participación de la sociedad civil en el proceso de paz

Las Farc llamaron este miércoles a toda la sociedad a que se movilice para participar en el proceso de diálogo que adelantan con el Gobierno Nacional, cuya nueva roda se reinició este miércoles en La Habana, Cuba.

"La paz no podrá ser el resultado de un diálogo alejado del pueblo de Colombia, de una decisión de las alturas, de imposiciones unilaterales. El país entero tiene que movilizarse a exigir su participación decisoria en el proceso de paz", indicó la guerrilla en una declaración leída en La Habana por el negociador de las Farc Luis Alberto Albán, alias "Marco León Calarcá".

Tras cinco días de receso, el Gobierno y las Farc volvieron este miércoles a la mesa de negociación de La Habana para continuar las conversaciones.

Para la guerrilla, esta mesa de diálogo "es el punto de encuentro de dos maneras de ver la problemática nacional y de plantear su resolución".

"De un lado está la óptica del Gobierno, que defiende las clases pudientes y la inmovilidad del orden vigente. Del otro, la propuesta de la insurgencia, construida desde la visión de los sectores populares que urgen y claman por cambios", Indicó "Calarcá", que también consideró "normal" que en el comienzo del proceso de diálogo "las posiciones se presenten lejanas".

A juicio de la guerrilla, el centro de la discusión social sobre el proceso de paz debe ser la "creación y consolidación de una democrática auténtica".

"Movilicémonos todos para ser por fin escuchados, movilicémonos todos a democratizar la patria, movilicémonos todos por la recuperación de nuestra soberanía", señaló la declaración de la guerrilla.

En lo que se puede interpretar como consecuencia del rechazo que generó en la ciudadanía y dirigentes políticos las contradicciones de los representantes de la guerrilla, sobre los secuestrados en su poder, el jefe negociador del Gobierno de Colombia, Humberto de la Calle, instó a "las Farc para que respondan a las víctimas, tiene que clarificar el problema del secuestro y la forma de clarificarlo no es con ambigüedades".

También destacó la participación de la ciudadanía en el proceso e invitó a hacerlo a través del foro de agricultura anunciado para mediados de diciembre y por medio de la nueva página web.

Elija a Vanguardia como su fuente de información preferida en Google Noticias aquí.

Etiquetas

Publicado por
Lea también
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad