El país tiene algo más de 206.700 kilómetros de carreteras, cifra a la que se le debe sumar cerca de 8.000 kilómetros de...
Fiscalía concluye que Ejército y DAS participaron en crimen de Jaime Garzón
- Fiscalía concluye que Ejército y DAS participaron en crimen de Jaime Garzón (Foto: Archivo /VANGUARDIA LIBERAL)
El medio tuvo acceso a estas conclusiones de la Fiscalía donde se señala que “Garzón era incómodo” pues había informaciones que indicaban que en su intermediación por la liberación de secuestrados habían arreglos para recibir una parte del dinero, hecho que fue desvirtuado.
Así mismo, se señala que el coronel Jorge Eliécer Plazas fue vital para realizarle los seguimientos a Garzón. También indicó el noticiero que el oficial alojó en Bogotá a los sicarios que atentaron contra el periodista.
La Fiscalía, según Noticias Caracol, encontró en un allanamiento a la Brigada 17 unos mapas que evidenciaban los seguimientos que eran entregados a Carlos Castaño para la ejecución del crimen.
Lombana además aseguró al noticiero que hay indicios que señalan al general Rito Alejo del Río, quien paga una pena de 25 años de cárcel, y a José Miguel Narváez, exsubdirector del DAS, con el homicidio de Garzón.
Del mismo modo, la Fiscalía asegura que la investigación fue desviada por el general Mauricio Santoyo, exjefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe. Testigos habrían afirmado a la Fiscalía que Santoyo se encargó de encubrir la investigación y lo señalan de que habría secuestrado a los sicarios para entregarlos a “Don Berna” que finalmente los habría ejecutado.
Fiscalía y testigos, señalan que Santoyo se encargó de no dejar huellas del crimen y lo señalan de haber secuestrado a dos de los sicarios para entregarlos a don Berna que posteriormente los asesinó, además, también lo señalan con la creación de falsos testigos para desviar la investigación.
“Hay señalamientos directos contra un alto oficial de Policía que en ese momento era comandante de una estructura en Medellín y que hoy está pagando una pena en Estados Unidos, de haber jugado un papel protagónico en el desvío de la investigación”, aseguró Lombana sobre Santoyo, al cual también le endilgan la creación de falsos testigos para desviar la investigación.
“Hubo participación de miembros de la fuerza pública. Eso define que un hecho es crimen de estado, yo diría que sí”, finaliza Lombana la entrevista con el canal.
En las revelaciones del canal también están unas fotografías de los sicarios y las personas que planearon el crimen. Cabe señalar que el DAS presentó como capturados días después del asesinato a dos sicarios de La Terraza que fueron dejados en libertad cinco años después, por lo que se comenzó a hablar de un supuesto encubrimiento por parte de las autoridades.